
Título original: Warbreaker
Autor: Brandon Sanderson
Género: Fantasía.
Año de publicación: 2009
Sinopsis: Hace años, el monarca de Idris firmó un tratado con el reino de Hallandren según el cual el rey Dedelin enviaría a su hija mayor, Vivenna, para casarse con Susebron, el rey-dios de Hallandren. Vivenna ha sido adiestrada durante toda su vida para ser una novia adecuada para Susebron y así cumplir con su deber y ayudar a forjar una paz estable entre los dos reinos. Ese era el plan, pero el monarca de Idris envía a su hija Siri, desobediente e independiente, en lugar de Vivenna. Mientras intenta encontrar su lugar en la corte de Susebron, Siri descubre la verdad oculta sobre el rey-dios. En Idris, Vivenna se siente intranquila y teme que su hermana no esté preparada para esa nueva vida, por lo que decide viajar a Hallandren. Allí se reúne con la gente de Idris que trabaja en la capital, T’Telir, y comienza una nueva vida de espionaje y sabotaje. El plan de Vivenna es rescatar a Siri, aunque tal vez esta no necesite ni desee ser salvada.
Opinión personal: Confieso que tenía que leer a Sanderson, pero no me animaba con sus libros más conocidos. ¿Han visto el tamaño de Elantris, Nacidos de la bruma, etc? Son impresionantes. Y sus portadas, son tan serias e imponentes que no sabía si yo era la lectora indicada para ellos. Ahora que he tomado este libro que se considera mucho más liviano (en temática pero no en cantidad de páginas), sigo sin saber si yo soy la lectora ideal de este hombre, pero prometo que voy a hacer todo lo posible por introducirme en su universo de nuevo. Quiero decir, si este libro es considerado de los menores, ¿cómo serán los otros? Mi mandíbula sigue rebotando en el suelo. Quiero tomar un poco de su Sandersoneidad (como dice este youtuber que hace muy buenas recomendaciones de lectura).
El que vea la sinopsis seguro pensará que este es otro de esos libros de romance encubiertos en fantasía, lleno de cuestiones insalvables que se arreglan por el "poder del amor instantáneo" entre dos personajes que habían estado destinados a odiarse por ser de reinos enemigos. El autor es bastante troll con eso, incluso juega con la sinopsis (o quien sea que la haya escrito, disfrazando esto de romance juvenil, cuando eso forma menos del 10% de la novela). Todos los personajes parecen salidos de los tópicos de este tipo de novelas: el mercenario apuesto y encantador, la princesa orgullosa que debe esconderse en las calles para levantar una revolución, la otra princesa que es inútil y no entiende nada de lo que ocurre pero cae en el lugar justo para convertirse en la futura reina... señores, agárrense de sus asientos, porque Sanderson nos espera en algún rincón oscuro para darnos con un palo y devolvernos a la realidad.
Un mercenario es un mercenario, una princesa en las calles es carne de bandidos, una princesa inútil en el trono es un títere. Y las revoluciones no salen así de fácil. El pueblo no es tan leal a sus monarcas cuando hay hambre y problemas. Lo bueno es que tampoco es tan oscura la trama. La corte de dioses (Sondeluz es mi preferido) y el asunto de la magia de los colores son muy entretenidos. Cada personaje lleva su historia con gracia, el misterio de la identidad de Sondeluz me mantuvo pegada al Kindle. Otro personaje que me gustó mucho fue Vasher.
Los giros y la forma en que se entrelazaron todas las pequeñas historias de la novela al final me dejaron sorprendida para bien. Esta es una novela de dioses, sabios y ejércitos increíbles, con mucha conversación sobre política (increíble pero no me aburrí, gracias a la labia de Sondeluz), misterios y acción. Por lo que he visto, es un libro introductorio al autor, así que seguramente los demás sean todavía mejores. Sanderson tiene una nueva fan, es oficial. Ahora voy por Elantris.
Opinión personal: Confieso que tenía que leer a Sanderson, pero no me animaba con sus libros más conocidos. ¿Han visto el tamaño de Elantris, Nacidos de la bruma, etc? Son impresionantes. Y sus portadas, son tan serias e imponentes que no sabía si yo era la lectora indicada para ellos. Ahora que he tomado este libro que se considera mucho más liviano (en temática pero no en cantidad de páginas), sigo sin saber si yo soy la lectora ideal de este hombre, pero prometo que voy a hacer todo lo posible por introducirme en su universo de nuevo. Quiero decir, si este libro es considerado de los menores, ¿cómo serán los otros? Mi mandíbula sigue rebotando en el suelo. Quiero tomar un poco de su Sandersoneidad (como dice este youtuber que hace muy buenas recomendaciones de lectura).
El que vea la sinopsis seguro pensará que este es otro de esos libros de romance encubiertos en fantasía, lleno de cuestiones insalvables que se arreglan por el "poder del amor instantáneo" entre dos personajes que habían estado destinados a odiarse por ser de reinos enemigos. El autor es bastante troll con eso, incluso juega con la sinopsis (o quien sea que la haya escrito, disfrazando esto de romance juvenil, cuando eso forma menos del 10% de la novela). Todos los personajes parecen salidos de los tópicos de este tipo de novelas: el mercenario apuesto y encantador, la princesa orgullosa que debe esconderse en las calles para levantar una revolución, la otra princesa que es inútil y no entiende nada de lo que ocurre pero cae en el lugar justo para convertirse en la futura reina... señores, agárrense de sus asientos, porque Sanderson nos espera en algún rincón oscuro para darnos con un palo y devolvernos a la realidad.
Un mercenario es un mercenario, una princesa en las calles es carne de bandidos, una princesa inútil en el trono es un títere. Y las revoluciones no salen así de fácil. El pueblo no es tan leal a sus monarcas cuando hay hambre y problemas. Lo bueno es que tampoco es tan oscura la trama. La corte de dioses (Sondeluz es mi preferido) y el asunto de la magia de los colores son muy entretenidos. Cada personaje lleva su historia con gracia, el misterio de la identidad de Sondeluz me mantuvo pegada al Kindle. Otro personaje que me gustó mucho fue Vasher.
Los giros y la forma en que se entrelazaron todas las pequeñas historias de la novela al final me dejaron sorprendida para bien. Esta es una novela de dioses, sabios y ejércitos increíbles, con mucha conversación sobre política (increíble pero no me aburrí, gracias a la labia de Sondeluz), misterios y acción. Por lo que he visto, es un libro introductorio al autor, así que seguramente los demás sean todavía mejores. Sanderson tiene una nueva fan, es oficial. Ahora voy por Elantris.
Calificación:
Apto para: Amantes del misterio y las conspiraciones en reinos de fantasía, con personajes de todo tipo.
No apto para: Esas pobres almas que busquen solo el romance de Siri y Susebron. Aunque, shhh... léanlo igual.
Dulzura: Siri. Susebron. Vasher y su espada Sangre nocturna. Sí, acabo de decir eso, un hombre y su espada.
Acción: Sí, mucha. Todo lo que sirva para golpear a alguien, incluso cosas de la vida cotidiana que ni imaginaba que se podían usar en una pelea.
Sangre: Sí. Los villanos van en serio.
Sexo: Sí, pero insinuado muy por encima. Con el famoso "y al día siguiente estaban en la cama desnudos; imagínense el resto ustedes, que yo sigo con la historia".
(Aviso: no pongo puntaje en números. Si lo terminé de leer es porque lo disfruté. Los que no terminen irán en otra sección).