search
menu
Tags
Tags
Mi 2017 en lecturas

Mi 2017 en lecturas

30 diciembre 2017

añolibros¡Llegan los últimos días del año! Y en fin de semana largo, para darnos un descansito extra. He sido nominada a este tag nostálgico por Denise, del blog Primera naturaleza y ganadora de los Wattys de este año con sus sandías asesinas.

La consigna es hacer un listado de mis mejores lecturas del año. Además, cierro mi desafío Goodreads de este período (llegué un poco justa esta vez, pero he podido leer autores que me gustaron mucho). Así que aquí voy:

Mis libros favoritos del 2017:

totalescyn♠ El proyecto esposa, de Graeme Simsion. Comedia, romance y algo de
drama. Se trata el tema del Síndrome de Asperger con mucha delicadeza y a la vez humor. Creo que aprendí mucho leyéndolo.

♠ Tiempo de odio, de Andrzej Sapkowsky. Amo la saga de Geralt de Rivia, pero este es el más oscuro y el del mejor final de todos.

tamañocyn♠ La llamada de Cthulhu, de H. P. Lovecraft. Lo tenía en mis pendientes desde hacía mucho y no me defraudó. Necesito leer más.

♠ Monstruos invisibles, de Chuck Palahniuk. Hablando de libros que me volaron la cabeza este año. Y al que entienda la referencia, le doy un caramelo.

♠ Elantris, de Brandon Sanderson. Soy Sanderfan desde este año. Amo a este
promediocyn
autor desde El aliento de los dioses y luego lo seguí queriendo en El imperio final, pero la que más me conmovió fue esta historia.

...y el bonus extra:

♠ Carmilla, de J. Sheridan Le Fanu. Una idea excelente sobre el romance, el suspenso y el terror, que ha seguido influyendo historias del género hasta ahora. Hoy Carmilla se aburriría un poco con sus víctimas. La imagino en la cola de un McDonalds, seduciendo a la hamburguesa del día. Se le resistirían más.

Para el año que viene, planeo terminar las sagas que empecé y ver si puedo leer a otros de mis autores pendientes (Neil Gaiman, David Foster Wallace y Bukowski, que ya lo empecé).

Quiero saber cuáles han sido sus mejores lecturas del año. ¿Se animan a contármelo en comentarios? Pueden llevarse el tag al blog y me avisan, así paso a visitarlos.
¡Feliz último finde del año!
Tag: ¿Conoces bien a tu personaje?

Tag: ¿Conoces bien a tu personaje?

28 junio 2017

tag elisaBuenas, ¿cómo están este miércoles? Vengo a completar este tag al que me nominó Denise, del blog Primera naturaleza pero en Wattpad. Ella lo hizo divertido, yo apenas llego a contestar todo, demos gracias xD
Voy a elegir a Elisa Mores, mi consejera sentimental favorita, para responder las preguntas:

1 - ¿Dónde vive?
En un departamento chiquito, que alquila en un edificio que se cae a pedazos (pero no importa porque la mayor parte de su tiempo la pasa en la redacción de La pluma naranja).

2 - ¿A qué se dedica?
Es consejera sentimental en La pluma naranja. Arruinando vidas ficticias en su humilde sección desde el 2014.

3 - ¿Cómo es? (Personalidad)
No sabe callarse ni quedarse quieta. Detesta la injusticia. Tiene algo de feminista, pero le encantan los hombres a un nivel parecido al de Homero Simpson cuando ve una dona. Sus intenciones son buenas, siempre quiere ayudar aunque no sepa cómo y luego los resultados sean contrarios a los esperados.

4 - ¿Cómo es? (Físicamente)
Mide 1,62 m. Es menuda, pero las horas de trabajar sentada le han marcado cierto exceso en su silueta de guitarra. Grandes ojos marrones. Según ella, el color bordó de su melena rizada es natural. Nunca admitirá el tono de su tintura.

5 - ¿Cómo la describirían los demás?
Delfina (Madame D), la describe como una buena persona con una boca muy grande, que actúa de forma impulsiva pero es más sensible de lo que parece.

Santiago, su novio y editor, dice que es el caos que condimenta a la redacción.

Los que le han enviado cartas confiándole la solución a sus problemas amorosos, le dedican unos cuantos adjetivos irreproducibles en amenazas telefónicas, graffitis y foros de haters unidos en internet.

6 - ¿Qué ropa lleva?
Vestidos coloreados y livianos en verano. Escotes y tacones en toda ocasión posible. Jeans ajustados y sweaters de colores intensos en invierno.

7 - ¿Cuáles son sus virtudes?
Sociable. Bien intencionada. Con gran fuerza de voluntad. Vocación de servicio.

8 - ¿Cuáles son sus defectos?
Es más rápida para hablar que para pensar. No sabe rendirse, aun cuando la situación se le vaya de las manos.

9 - ¿Qué historias le gustan?
Novelas eróticas de finales felices. Comedias románticas en el cine. Alguna película de acción de protagonistas musculosos y sudados para compensar, alegrar la vista y sentirse moderna.

10 - ¿Qué la hace reír?
La vida en general. Sus carcajadas por cualquier chiste tonto pueden escucharse en todos los rincones de la redacción.

11 - ¿Qué la hace llorar?
Las películas del cable, como Titanic, The Notebook o los discursos de Donald Trump (está convencida de que se acerca el fin del mundo por su culpa).

12 - ¿A quién ama?
Santiago Ledesma, su editor y ex compañero de la escuela secundaria. Solía defenderlo de bullies cuando eran adolescentes. A cambio, él le hacía la tarea y le hacía resúmenes de estudio para los exámenes (que ella usaba para copiarse, al final).

13 - ¿Cómo reacciona cuando se enoja?
Puede ser un poco violenta y malhablada. Pregunten, si no, al príncipe que quiso aprovecharse de La Bella Durmiente en ¡Para un poco, Elisa!

14 - ¿Tiene un sueño recurrente?
Sus sueños siempre son clasificados para mayores de 18 años. Desnudos, violencia, uso de armas y sustancias prohibidas como fuentes de chocolate y arcoíris de caramelo infinito.

15 - ¿Quiénes conocen sus secretos?
No tiene secretos. No sabe guardarlos.

16 - ¿Quiénes son sus amigos?
Delfina, la encargada del horóscopo de La pluma naranja, es su mejor amiga. El hada de los dientes en ¡Para un poco, Elisa! termina llevándose bien con ella y le recomienda clientes.

Ahora, debería nominar a mis víctimas para que lo realicen también eligiendo uno de sus personajes. Para no poner a alguien que no le interese y olvidarme de alguien que sí lo haría, voy a dejarlo a su criterio (como diría cierta filósofa Karina de mis tierras). 
Háganlo todos los que quieran y me avisan, así paso a ver sus respuestas.
De la A a la Z: Letra G

De la A a la Z: Letra G

19 junio 2017

alaz¡Buena noche de lunes! Mañana toca feriado, así que voy a aprovechar para escribir todo lo que pueda, sin olvidarme de actualizar algo de contenido por acá. Voy a resucitar esta sección que dejé a medias en diciembre del 2015. Gracias al Demiurgo de Hurlingham por resucitarla primero y hacerme acordar. Esta es la excusa perfecta para recomendar películas, series y música, así que allá voy. ¿Dónde me quedé?:

Con G...

Una película: Gladiador. Me acuerdo que esperé a que la estrenaran en el cable con toda la emoción y luego la vi todas las veces que pude. Hasta ahí llega mi fanatismo, pero es una película larga. Admitamos que pasé muchas horas en total viéndola. si sumamos a cuando la vi con mi viejo, con mis tíos y primos, en cada repetición en casa hasta el día de hoy.

Una serie: Gundam, señores. Mis favoritas son Wing y 00, pero pueden elegir de la franquicia la que ustedes quieran. En el fandom hay opiniones diversas y sospecho que la mía es impopular.

Un libro: Geralt de Rivia, y esto no es un título, es el nombre de una saga entera. Así lo quiero al brujo. Yo voy por el séptimo y me encanta. Los dos primeros son relatos, luego se convierte en novela y la trama se pone más intensa.

Una canción: Gypsy Woman, de Crystal Waters. Esta canción me encantaba cuando era muy chica, no entendía nada pero bailaba con las muñecas al ritmo del "la-ra-li-la-la" interminable. Así quedé. Ja.

Esto sería todo para la letra g. Bien completito, para empezar de nuevo. ¿Conocen las que mencioné? Si tienen alguna recomendación con esta letra, será bien recibida.

Booktag: Manías literarias

Booktag: Manías literarias

07 mayo 2017

manias¡Buenas! ¿Cómo están pasando el finde? Lo que soy yo, no he escrito ni he hecho nada productivo estos días más que limpiar mi departamento. Se ve que mis neuronas necesitan un poco de vicio para recargarse. Y por vicio me refiero a mis capítulos de Family Guy, Grey`s Anatomy, programas de variedades coreanos que me hacen reír y algún que otro maratón de videos de CNBLUE y BigBang (malditos Yonghwa y G-Dragon que se llevan mi atención). Ya vendrá la vena creadora de nuevo y saldrán relatos. Espero volver pronto, mientras tanto voy a dejarles este booktag al que me ha nominado Aiko en su Mundo zuperwow del mal :P Visítenla y disfruten de sus locuras igual que yo.

Aiko confiesa ser bastante obsesivo-compulsiva en su tag. Yo voy a hacer lo mismo, es más, creo que le haría el desafío de ver quién es peor xD. Las reglas son:

1. Escribir 10 hábitos o manías que tengas a la hora de leer, comprar un libro, etc.
2. Nominar a 5 blogs (y comentar en su blog que fueron nominados).
3. Citar 3 de las 10 manías que has puesto para que tus nominados digan si las comparten o no (también puedes contestar a las que citó quién te nominó).
Comencemos:

1- No elijo libros por sus portadas, sino por sus sinopsis. Es más, considero que la mayoría de mis libros favoritos podrían cambiar sus presentaciones (sí, editorial que publicó alguna vez al Mundodisco de Pratchett, te estoy hablando).

2- Cuando me recomiendan un libro, voy a buscarlo a Goodreads y veo sus calificaciones negativas. Si lo que encuentro está dentro de lo soportable, voy y tomo mi riesgo. Si lo único que encuentro son reseñas estilo "el personaje X es taaan sexyyy asghasgh" lo descarto inmediatamente. Algo negativo y sincero tiene que haber, o solo los amigos y familia del autor lo han leído, lo cual es mala señal.
wtf

3- Evito con todas mis fuerzas los libros que se ponen de moda en la blogósfera. Luego, cuando pasa la fiebre general, corro a echar un vistazo. Me pasó con Bajo la misma estrella, me lo leí después de que saliera en el cine. Evité Crepúsculo y Los juegos del hambre por esa misma razón. No es de hipster, es de rompepelotas.

4- Amo los marcapáginas. Tengo un montón, la mayoría de los cuales se han quedado en el libro donde los usé, por más que la lectura haya terminado. Por eso siempre estoy buscando, comprando o haciendo nuevos. Me gusta fabricar e imprimir mis marcapáginas.

5- Ahora que estoy con el Kindle, es mucho más fácil, pero siempre he coleccionado frases de los libros que me gustan. Antes las iba poniendo en un cuaderno, luego comencé a pasarlas en word (tengo archivos en la compu con frases, cada uno con el nombre del libro correspondiente). Las empecé a coleccionar para aprender cómo escribir mejor. Debería repasarlas de vez en cuando.

6- Así como amo los marcapáginas y las frases: mis libros están llenos de marcas. Según la época: subrayados con lapicera, con lápiz, con resaltadores, marcados con corchetes o señalados con post its o etiquetas finitas de ésas que venden en las librerías.

7- Últimamente, cuando una saga me gusta, no paro hasta terminarla por entero. Gracias Kindle, de nuevo. Mis excepciones a la fecha: Mundodisco y Geralt de Rivia. Voy más lento, uno son más de treinta libros y el otro son ocho pero muy intensos para mi pobre corazón fan.
marcapaginas
8- Esto es una manía, aunque no pueda hacerlo. O, a lo mejor, justamente por eso: me encantaría poder leer cuando viajo en auto o colectivo, pero no me es posible. Desde chica, si no miro por la ventana se me revuelve todo, he pasado algunos papelones en mi infancia, así que siento envidia de los que sí pueden. Estoy por probar con los audiolibros. Deberían poner algunos en spotify.

9- Me obsesiono con autores por épocas. Aunque a mis preferidos ya los tengo en el podio y algunos siguen ahí desde mi adolescencia. Me enorgullecen más los que son de mi país y, mejor aún, de mi provincia. Tengo buena parte de los libros de Cristina Bajo, Marcos Aguinis y Alejandro Dolina (éste no es de mi provincia, pero igual).

10- Siempre mantuve listas de los libros que leía, cuando era más chica señalaba los que me habían gustado con una estrellita y a los que no los dejaba sin nada. Cuando supe que podía ponerse en un blog toda esa información, intenté pasarla. Cuando me di cuenta de que no me iba a acordar de tantos detalles, lo dejé en los más básicos para mí y luego seguí con los que iba leyendo en ese momento. Ahora me limito a un par de frases que lo resuman en Goodreads. Amo hacer listas. Toc, toc. ¿Quién es?

Aiko me reta a comentar sus manías 3, 6 y 7:

3) Terminar el 99% de los libros empezados. Estoy totalmente de acuerdo con esto. Cada libro empezado es un ítem más de mi lista, así que debe ser completado (Toc, toc. ¿Quién anda ahí?). Los que me gustan pueden durarme dos días, como mucho. Ahora, los que me aburran pueden durarme meses.

6) Oler todos los libros, sean nuevos o viejos. Mis primeras lecturas adolescentes fueron en una biblioteca popular, donde debía anotarme en una lista de espera por los más pedidos. No me daban muchas ganas de meter la nariz en ellos, por más que los amaba y hasta comía con ellos hasta terminarlos. Nunca me surgió la costumbre.

7) Dejar de leer a la mitad de una frase muy épica para saborear el momento. Lo entiendo por completo. También lo hago. A veces los autores te dejan con el suspenso por mucho tiempo y, cuando el héroe y el villano se enfrentan, ocurre algo tremendo en una sola oración y una necesita más melodrama, música de fondo, explosiones y acercamientos de cámara. Solo que no es el cine y lo único que nos queda es saborear el momento, leyendo más lento o releyendo para entender qué es lo que ocurrió.

No voy a nominar a nadie, pero si alguien se lo quiere llevar y me menciona, yo lo retronomino añadiéndolo acá.

¿Y ustedes? ¿Comparten alguna manía de las que nombré? ¿Tienen otras? Saben que pueden confesar en los comentarios, anímense.
Tag del anime

Tag del anime

23 abril 2017

¡Buen domingo! Vengo a descontracturarme y a dejar algo de contenido para la sección Random del blog. Se trata de un tag que encontré paseando por el blog de Saku Sekai y me dio ganas de recordar los buenos tiempos. Hace mucho que no veo nada de anime, tengo pendiente Cowboy Bebop así que en cualquier momento lo empiezo. Por ahora, les dejo estas preguntas:

¿Cuál es tu anime favorito?
parakiss
Paradise Kiss, del manga de Ai Yazawa (la misma que nos dejó con la angustia por no terminar Nana). Por varias razones: la calidad de la animación, la banda de sonido y la fidelidad con la que presenta la historia contada en el manga. Es perfecto.

¿Qué anime odias?
La palabra odiar es muy fuerte. Cuando algo no me gusta, lo ignoro y ya. Pero sí hubo una época en que me irritaba mucho el personaje de Vocaloid Miku Hatsune. Todo era Miku por acá, Miku por allá. Me saturé. No pienso poner una imagen suya.

¿Qué anime te ha hecho llorar?
kenshin y kaoru
Muchos. Soy muy llorona y luego me estoy riendo. Pero hubo una escena en Rurouni Kenshin en la que él se despide de Kaoru, entre las luciérnagas. Lloré como bebé con eso.

¿Qué anime te ha hecho gritar de la emoción?
escaflowne
No sé si gritar, pero Escaflowne me llenó de emociones, fue como una montaña rusa en muy pocos capítulos. Lo recomiendo.

¿Qué chica anime es la que te parece más sexy?
boa
Boa Hancock, de One Piece. Ni siquiera he visto la serie, solo me permito ponerla porque la vi en el episodio especial junto a Vegeta OMG con Dragon Ball.

¿Qué chico anime es el más sexy?
light
Light Yagami, alias Kira. Es el conjunto de apariencia, inteligencia y actitud que lo hacen una bomba. Aunque, con el correr de los capítulos se vuelve tan retorcido que lo único que una espera es que lo descubran. Viva L.

Serie que más veces has visto
dbz
¡Dragon Ball Z! Así, con signos de exclamación. Amo a los personajes, amo el mensaje que da y todo lo que significó en mi infancia y adolescencia. Por ese mismo amor soporté la bazofia de GT.  Y por ese mismo amor me estoy viendo todos los capítulos de Super.

Anime que te gusta en secreto
--- ??? ---
¿Por qué en secreto? ¿Tiene que ser porno o algo así? La única serie que más o menos entraría sería High School of the Dead. Zombies y colegialas con falditas. Malísima. Pero no es ningún secreto, incluso se la recomendé a una amiga fan de los zombies. Luego encontré TWD y preferí el apocalipsis a secas.

Anime que más miedo te ha dado
gundam00
Gundam 00. Miedo de que mueran los personajes. Lo siento, tengo la política de no ver terror a no ser que sean películas bien tontas y acompañada de mucha gente.

Película anime favorita
fuuuusiooon
Fusión, de Dragon Ball Z. La vi en el cine y el mundo de Janemba en la pantalla grande era espectacular. Además, Gogeta es mi fusión favorita. Perdónenme Vegetto y el canon del manga xD

Y eso es todo. ¿Conocen las series y personajes que mencioné? Si llevan el tag para hacer el suyo, no se olviden de mencionar el blog y avisarme para que pase a ver sus respuestas. Que terminen bien el fin de semana ♥
Tag: Mi vida con canciones

Tag: Mi vida con canciones

24 febrero 2017


tagcanciones¡Buen vierrrnes, inicio de fin de semana de carnaval! Ya estoy lejos de las épocas en que jugaba a tirar globos de agua en la puerta de casa, o miraba fascinada los trajes del Sambódromo, pero voy a ocuparme de que este fin de semana sea colorido en el blog. Así que inicio este festejo con un tag lleno de música. Lo vi en Soñando uno de tus sueños, de Roxana B Rodríguez, así que gracias a ella por la idea. Las reglas son poner una lista de youtube al azar, y las canciones que salgan serán la respuesta a las consignas, en el orden propuesto.

¡Comencemos!

1) Canción que describe cómo morirás


SOFA, de Crush. Tiene sentido. Sentada en un sillón y extrañando a alguien. Suena realista. Vamos a lo que sigue.

2) Canción que describe tu vida amorosa


RE-BYE, de Akdong Musician. He tenido que buscar la letra de esta canción, porque ni idea de lo que decía. "No hay nada más vergonzoso que no saber acostumbrarse a las despedidas". Está bien. Mi película favorita en la adolescencia era "Novia fugitiva", con Julia Roberts, así que no puedo estar más de acuerdo con esta canción.

3) Canción que sonará en tu boda


Tomorrow, de Tablo y Taeyang. Preferiría algo más bailable o que desviara menos mi atención del novio, gracias. A no ser que pueda casarme con ellos y me esperen ambos en el altar cantando esto, a lo cual no me opondría.

4) A la siguiente canción le debes agregar 'en mis pantalones'


Without You, de Lana del Rey. Sin ti en mis pantalones. Youtube es usted un perversito. 

5) Canción que sonará en tu funeral


Nathional Anthem, de Lana del Rey. Muero de imaginarlo. Cuac. En especial con el Feliz cumpleaños estilo Marilyn Monroe del principio. 

6) A la siguiente canción le debes agregar 'con pala y desarmador'


Cold, de Maroon 5. Malditas novedades de la semana. Frío con pala y desarmador. Suena a asesinar a alguien y enterrarlo en la nieve. O a salir a arreglar algo fuera de una cabaña, en vacaciones de invierno. Que Behati sea lo único interesante en este video habla muy mal de esta banda. O de mis prioridades pervertidas. Continuemos.

7) Canción que describa tu semana


Tell Me What the Rain Knows, de Maaya Sakamoto. No ha sido una semana tan reflexiva, pero es una canción preciosa.

8) Canción que es el soundtrack de tu vida


Mania, de The Weeknd. No es una canción, es un video con un rejunte de canciones. Buena idea, youtube. Entiendo lo que hiciste ahí. *guiño, guiño*

9) Canción que suena cuando piensas en la persona que amas


Alive, de Empire of the Sun. "Loving every minute 'cause you make me feel so alive, alive...". Creo que le pegó en el blanco.

10) Canción que suena cuando extrañas a alguien


Reminder, de The Weeknd. La letra y el ritmo no pegan para nada con la consigna, excepto el estribillo: "Cada vez que tratemos de olvidar quién soy, voy a estar ahí para recordártelo". La connotación de la frase es negativa, pero me encanta, suena real. Si alguien se ha ido, por algo será. 

Y así es como le doy sentido a todo y le quito la diversión. No hago nominaciones al Oscar pero si se lo quieren llevar, mencionen el blog y déjenme su link en comentarios así paso a ver.
¿Conocen las canciones? ¿Tienen alguna mejor para sugerirme?
Tag literario

Tag literario

15 enero 2017

tag literarioBuen domingo, ¿cómo han estado? Traigo uno de los tags que tengo por responder, por cortesía de la nominación de Lady ZigZag en wattpad. Les recomiendo visitarla, tiene historias increíbles, como Paranoidd o Los gatos negros de Londres. Ahora, al grano:

Tres libros que salvarías de una hoguera:

Si se incendiara mi casa, creo que salvaría primero a mi gato, mi pc y luego al kindle. Ahí tengo la saga entera del Mundodisco de Pratchett y todos los que he leído en este último año. Son mucho más que tres.

Coloca una foto de tres actores que personifiquen bien a tus personajes:

Los únicos personajes que tengo en versión actores son los de Refulgens.

Mahduri Dixit, como Aruni, la salamandra.
Hrithik Roshan, como Sarwan, el hechicero.
Emily Browning, como Nirali, la aprendiz.
Aaron Paul, como Deval, el extranjero perturbado y adorable.

Y son cuatro, bueno.

A qué mundo de la literatura te gustaría ir:

Al de Pratchett, con su universo de tortugas que arrastran sobre su caparazón a cuatro elefantes que sostienen el mundo plano de Mundodisco. Y sería una bruja, de las que adivinan la fortuna a los pobres desorientados, en una tiendita llena de chucherías sobre el mercado de la capital Ankh Morpork.

Con qué personaje de la literatura tendrías sexo candente:

Con Mr. Darcy, el padre de todos los protagonistas de novelas románticas de la actualidad.
Y con Kai, el monarca de Crónicas lunares de Marissa Meyer.

Tres libros que quemarías con tus propias manos:

No sé, me da que no merecería mi esfuerzo pero esto es un tag, no la realidad, ahí vamos: La serie Bodas de Nora Roberts. Hay tantas cosas que están mal en esos libros, que no puedo creer que hayan sido escritos por una mujer, en pleno siglo veintiuno.

Tres autores con los que te gustaría conversar (muertos o vivos):

Vladimir Nabokov. Le pediría anécdotas jugosas de cuando la gente empezó a leer Lolita, aparte de las que cuenta después del final en el libro. Debió ser para morirse de risa.
Ray Bradbury. Lo secuestraría y lo obligaría a escribir más relatos cortos para Crónicas marcianas por toda la eternidad. Bien a lo Annie Wilkes en Misery.
Terry Pratchett. Con él no hablaría, me limitaría a abrazarlo y no soltarlo nunca.

Tres autores o autoras de Wattpad que te gustaría conocer y por qué.

Mary_Ere: Fangirlearíamos y nos daríamos versiones impresas de nuestras obras de recuerdo.
CintiaJCajal: Para compartir anécdotas reales escondidas en nuestros cuentos.
Denise_83: La acosaría con borradores míos para que me dé sus servicios de corrección (algún día no muy lejano voy a hacerlo, aunque no sea en persona).
Alcarril: Hablaríamos de mundos fantásticos y de cómo se llevarían nuestros personajes si se cruzaran alguna vez.

Fetiches que has incluido en tus historias:

Tengo algo con las plumas en los títulos: La pluma naranja, El fantasma en mi tintero y El amanecer de la pluma negra. Así como tuve con los arcoiris en una época (un par de cuentos en el fantasma: Iris y Olvido). Amo los diálogos importantes con amaneceres/atardeceres de fondo, bien a lo película ochentosa. Y los finales dramáticos, en los que todo lo que pueda salir mal, salga mal. Ya se me pasará y me dará la locura con otra cosa. Voy por etapas.

Un libro que te hiciera reír mucho:

Toda la Serie de las Brujas en el Mundodisco de Pratchett. Desde las faltas de ortografía de Yaya en su carta de queja hacia la Universidad Invisible, hasta las travesuras de la degenerada de Tata Ogg. Me gustó mucho la forma en que retrató a los personajes el autor. A todo el que busque protagonistas femeninas fuertes de verdad, fuera de todo cliché, tendría que leerla.

Un libro que te hiciera llorar mucho:

La espada del destino, de Andrzej Sapkowski. De la saga de Geralt de Rivia. Uno se encariña con los personajes, pero en estos libros de fantasía épica llenos de guerras, enfermedades y giros dramáticos, a una se le rompe el kokoro. Al final, lloré de emoción y de alivio. Aunque el comienzo del libro que sigue me hizo dudar de la veracidad de cierta escena. Necesito seguir la lectura de esa saga, cuanto antes. A ver qué pasó.

Una historia que te habría encantado haber escrito tú misma:

El último deseo, de Andrzej Sapkowski. Al principio es como mi Refulgens, pero un trillón de veces mejor. Confieso que con la sinopsis me pegué un buen susto.

Tres títulos de libros que te fascinan:

Entrevistas breves con hombres repulsivos, de David Foster Wallace.
En el bosque, bajo los cerezos en flor, de Ango Sakaguchi.
Cuentos de amor de locura y de muerte, de Horacio Quiroga (el autor pidió que no pusieran la coma en el título, cosa interesante).

Tus libros favoritos de Wattpad y por qué:

(Que conste que no es un orden de preferencia, todos me gustan por igual, lo digo en serio)
Justicia ucrónica de José Cascales Vázquez. Relato corto, bien escrito. Esto de los viajes en el tiempo es mi debilidad.
Los gatos negros de Londres, de Lady ZigZag. Novela oscura, divertida y contada de forma que nos queda un sabor a sangre y pintura en la boca.
52 retos 2016, de  Eréndida Alfaro. Los retos de El libro del escritor, llevados a cabo de forma muy creativa.
El ataque de las sandías asesinas, de Denise L. Una historia de vampiros como nunca han leído.
Microrrelatos para desahuciar el tiempo, de Cintia Cajal. Historias cortas e interesantes, contadas con desenfado.
Deshoras, de Luis Arias Forero. Microcuentos oscuros y románticos, pero al estilo Edgar Allan Poe.
El mago rojo, de AlCarril. Dos hermanos hechiceros, un duelo a muerte pendiente.

Personajes de Wattpad que te encantan:

Nevan Grant, de AlCarril. El renegado de los hechiceros, en busca de sangre, su propia sangre.
Hayden Rothem, de Lady ZigZag. El precioso prostituto ladrón de antigüedades que un día le escribió a mi Elisa. ¡Dios, en serio le escribió una carta a mi Elisa! Ahora volvería en el tiempo y sería más seria al contestarle. Qué vergüenza.
Ilia de Mary Ere. La joven llena de fuerzas, aún para enfrentar lo impensable.
Ann, de Lucía Silva. Cómo sufrí y disfruté del misterio de esta chica en La última Anastasia.

Nomino a todos los que he mencionado. Los que quieran llevarse el test y hacerlo, me avisan y paso a ver sus respuestas.
Ahora, cuéntenme: ¿Conocen alguna de estas historias? ¿Les gustaría leerlas?
Tag: Herramientas que usas en tu blog

Tag: Herramientas que usas en tu blog

02 octubre 2016

tag herramientasBuen domingo y feliz octubre, lectores. Para esta época me dan ganas de hacer lecturas temáticas (me quedan varios libros pendientes de terror e historias por reseñar de la saga de la Muerte de Pratchett). Por el momento, se me ha acumulado una montaña de tags por responder, así que voy a ponerme con éste. Es la primera vez que lo veo, agradezco a Alberto de Argonauta perdido en el tiempo por la nominación.

Normas (cumpliré las que pueda):
1. Agradecer a quien te nominó y seguirlo (esto último es opcional).
2. Redactar tu post respondiendo las preguntas..
3. Nominar a 5 bloggers. Para hacérselo saber deberás comentar su entrada más reciente y mencionarlos en Twitter con el hashtag #HerramientasQueUsoEnMiBlog. La idea es dar a conocer nuestras herramientas para dar ideas a otros bloggers o conocer nuevas que no sabíamos que existían.
4. Y por supuesto, no te olvides de compartir tu entrada.


Preguntas:

1. ¿Wordpress o Blogger? ¿Por qué?
Por el momento, Blogger. El sistema de seguidores de Google Friend Connect me parece más práctico, aunque ya muchos no lo utilicen, y la mayoría de la gente que sigo está en esta plataforma. Igual, tengo una cuenta en Wordpress. Sigo a varios autores que tienen sus blogs por allá, aunque si no fuera por la suscripción por email ni me acordaría de algunos de ellos.

2. ¿Usas alguna herramienta para crear o editar las imágenes que cuelgas en tu blog?

Para las imágenes, tomo el buscador libre de derechos de TheStocks.im. Luego, les agrego algunas letras o apenas les pongo algún efecto con Picmonkey. Para las historias que escribo sí puedo llegar a usar el Photoshop, pero lo tengo en la otra pc y no en la que utilizo para escribir los posts para el blog.

3. ¿Programas las publicaciones en tus redes sociales?
Tengo enlazado el blog a twitter a través de twitter feed y también a Paperblog. Para facebook y las demás redes sociales, comparto mis posts de forma manual porque me da pereza programarlos.

4. ¿Cómo mides la aceptación de tus entradas? ¿Utilizas alguna aplicación para medir las estadísticas?
El mismo Blogger da las estadísticas que necesito. Con saber más o menos la cantidad de lecturas y los comentarios de cada post yo me conformo. En mi otro blog, El fantasma en mi tintero, le doy más importancia a la reacción de los que lo visitan, pero también me manejo con las estadísticas de Blogger. Siempre es estimulante ver comentarios de calidad, en los que se nota que los que pasan leen antes de dejar su mensaje. La cantidad no es problema.

Estan serían todas las preguntas. A mis nominadas las elegí con mucha curiosidad, porque seguro manejan esto de las herramientas mucho mejor que yo:

○ Lo que Tahis anda escribiendo
○ Primera naturaleza
○ Ficción romántica
○ Retazos de libros
○ La morada del búho lector

Con esto, espero haberle dado algún buen dato a alguien. Lo mío es muy básico, si tienen alguna otra herramienta para recomendarme, será bien recibida.
Best Blog Award

Best Blog Award

15 agosto 2016

Best Blog¡Buena semana a todos! Les traigo un tag que tenía pendiente desde el mes pasado, gracias a las chicas de La morada del búho lector por tenerme en cuenta. Como ya he cumplido mi época de Liebsters, al menos con este espacio, voy a tomar el Best Blog y a responder las preguntas que han puesto en la entrada correspondiente. ¡Comencemos!

Para el Best Blog Award las reglas son:

○ Contar 11 cosas sobre ti.
○ Responder las preguntas que te preparo la persona que te nomino.
○ Elaborar 11 nuevas preguntas para que las personas que nomines puedan responderlas.
○ Nominar a once blogs y notificárselos a través de un comentario en su blog.


11 cosas sobre mí:
1) El nombre del blog surge de mi propio nombre. Me llamo Jazmín, aunque no es mi primer nombre sino el segundo. Creo que ya lo he comentado, pero el público se renueva.

2) Usé el nombre Jazmín durante un tiempo en la blogósfera, así como en la escritura.
3) Soy obsesiva de los detalles y tardo varios intentos en quedar conforme con algo. Por eso este blog tuvo otro nombre y varios diseños distintos antes de llegar al de ahora. Lo mismo con mi otro blog, El fantasma en mi tintero.
4) Amo el color violeta, la flor violeta y, si me descuido, la mayoría de mis remeras y camperas terminan siendo de ese color en alguna estación de año.
5) A pesar de que no publico en el blog religiosamente todas las semanas, estoy leyendo mucho. Mi cuenta de goodreads está muy activa.
6) Al que quiera leer alguno de mis cuentos, mi nombre en wattpad es @Cyn-Jaz o el enlace a mi otro blog está aquí.
7) He armado una libreta para organizar las entradas del blog y las ideas para nuevas secciones. Sigo igual, sin hacerle caso.
8) Cuando digo que un libro está en mi lista de pendientes, o que voy a añadirlo, lo digo muy en serio. He armado una lista por escrito, para no olvidarlos y para tener una idea a la hora de ir a la librería.
9) Cuando voy a una librería siempre olvido mi lista de pendientes y termino comprando cualquier otra cosa que no estaba en los planes.
10) Espero poder sacar un libro de cuentos para fin de año. O principios del que viene. 

Las preguntas de las chicas de Búho evanescente:
1- ¿Conservas los libros que lees?

Por supuesto. A no ser que el libro sea tan horrible que decida que no vale el espacio que ocupa y termine cambiándolo por otro en una casa de saldos. 

2- Tres palabras que te gusten y no sueles usar
Esperpento, reducto y vespertino. Suenan bien, no me había puesto a pensarlo.


3- ¿Qué le preguntarías a tu autor favorito?
Yo diría "Ay, Terry, ¿por qué no hiciste continuación con Esk y Simón como sí hiciste con Mort e Ysabel?". A lo que él me respondería "No has captado el objetivo de la historia. Y yo no era autor de novelas rosas". Luego le preguntaría si Muerte realmente fue a buscarlo, como hace el personaje con las almas importantes en sus libros. Se me escapa una lágrima de pensarlo. 


4- Para amoblar tu lugar de lectura: ¿Madera y telas o vidrio y metal?
Soy de la madera. Y con telas imagino que se refieren a cortinas. También algo de eso, no me gusta que el vecino del frente me vea mientras estoy en el sillón por horas leyendo.


5- ¿En qué momento del día te gusta trabajar en la redacción de tu blog?
Los fines de semana, por la siesta, son mis momentos para el blog. Aunque también me gusta escribir de noche. 


6- Cuando te regalan un libro, ¿que preguntas te haces?
¿Lo disfrutaré? ¿Dónde voy a meterlo, con el lío que tengo en la biblioteca? ¿Dónde está la cámara de fotos?


7- Si en alguna vida pasada hubieras sido escritor, ¿quién te hubiera gustado ser?
Un escriba del Antiguo Egipto. Producir esos jeroglíficos debió ser un trabajo increíble.


8- ¿Qué libro tienes en tu mesa de noche en esta momento?
Una habitación con vistas, de E. M. Forster. Y no está en mi mesa de noche, sino en mi cartera.


9- Cuando abandonas la lectura un libro sin concluirlo ¿aburrimiento o miedo?
Aburrimiento y enojo porque la trama no tiene sentido. Es muy raro que deje un libro sin terminar.


10- ¿Que utilizas como señalador de páginas?
Tengo mis señaladores variados según temáticas. Voy haciendo colecciones cada vez que me dejan sacar alguno en la librería, o cuando me sale la oportunidad de comprar esos que vienen con imán. A veces hago los míos, con la pc, y los mando a imprimir en papel ilustración.


11- ¿Cuál fue el último libro que quisiste arrojar por la ventana?
Era un ebook. Álbum de boda, de Nora Roberts. De verdad, aburrido y lleno de explicaciones que no daban nada a la trama. A la mitad del libro ya se habían agotado los conflictos y era dar vueltas y vueltas sobre lo mismo. Me encariñé con los protagonistas, por eso pasé directamente al segundo libro, en el que continuaron apareciendo a pesar de no estar en primer plano. A lo mejor haga el esfuerzo y lo termine para hacerle mini reseñas a la saga entera.

Con esto termina el tag. Agradezco de nuevo a las chicas de La morada del búho lector y les recomiendo mucho a todos que las visiten. Tienen un espacio precioso.
No soy de nominar, así que el que desee llevarse las preguntas y responderlas, puede mencionarme y pasaré por allá con todo gusto.
¿Ustedes, coinciden en alguna respuesta? ¿Han leído alguno de los libros que mencioné?
De la A a la Z: Letra F

De la A a la Z: Letra F

25 diciembre 2015

de la a a la z¡Feliz Navidad a todos! ¿Cómo han pasado la noche? ¿Papá Noel les trajo muchos libros? Yo no tengo idea, ya que esta entrada está escrita el día de ayer, pero supongo que al menos el brindis me traerá alegría, yey. Vuelvo con la sección De la A a la Z, la cual es creación de Gritando al silencio. La propuesta es traer por semana una película, una serie, un libro y una canción de cada letra del abecedario. A ver, a ver:

Con F...

Una película: Forrest Gump. Es una película que no me canso de ver. Y cada vez me saca unas cuantas lágrimas.
forrest gump frase
Imagen tomada de tenvinilo.com
Una serie: Fear the Walking Dead. Soy fan de la serie de zombies que originó a este spin off, y a pesar de que entre mis amigas no cayó muy bien que digamos, a mí sí me gustó. Espero con ganas la segunda temporada, si es que hay alguna.
fear the walking dead

Un libro: Fairest, de Marissa Meyer (Reseña aquí). La saga Crónicas Lunares es de las pocas que sigo, y este libro en particular es mi preferido de la autora. Hace poco salió Winter, aún no lo tengo pero muy pronto... muy pronto...
fairest

Una canción: Freakum Dress, de Beyoncé. La descubrí hace muy poco, a pesar de que es un tema que ya tiene sus buenos años. Como todos los temas de Beyoncé, me llena de energía escucharlo, con el extra de que no me lo han puesto en la radio y la tv hasta el cansancio y por lo tanto es nuevo para mis oídos. Yey.


Y ustedes, ¿tienen alguna recomendación con esta letra?
Premio mejores amigos blogger

Premio mejores amigos blogger

11 octubre 2015

Mejores amigos¡Buenos días (un poco tarde ya, pero bueno, es domingo)! Vengo a responder un tag pendiente. Agradezco mucho a Sarah de Katherina´s Thoughts por tenerme en cuenta. Como ella puso dos tags de mejores amigos en uno, responderé el segundo que es más o menos el orden en el que figuro entre los nominados.

REGLAS:
1. Seguir al blog que te ha nominado.
2. Responder las cinco preguntas.
3. Nominar a diez blogs.
4. Avisar a los blogs nominados a través de un comentario.

1- ¿Por qué te gusta leer?
Porque siempre me leyeron (padres, tíos, abuelos), desde muy chica. Mis libros eran parte de mi cajón de juguetes, junto con una cámara de fotos vieja. Lo primero que me enseñaron fue a leer por mi cuenta, para que dejara de perseguir a medio mundo con el mismo libro todos los días (obsesiva desde chiquita la nena xD).


2- ¿Qué te gustaría estar haciendo dentro de 10 años?
Escribir, en una casita en las sierras, con muchos animales y cultivando en mi patio muchos vegetales. Una versión cordobesa de la vieja de los gatos de los Simpsons. La otra opción, más probable: haber formado una familia y trabajar como loca para pagar mi casita de los sueños.

3- ¿Tienes mascotas? ¿Te acompañan en tus lecturas?
Mi gato Ciro. Es un gato troll: cada vez que me siento con un libro o la tablet a leer, se me pone en la falda o, si estoy acostada, al lado de mi cabeza. Hacemos grandes competencias por la almohada.

4- ¿Cuál es el lugar más alejado al que has viajado?
Las Cataratas del Iguazú. Hermoso lugar, hermoso el yacaré, hermosos los coatíes, hermosas las mariposas que había por todas partes y hermosos los jejenes que me picaban.

5- Si pudieras vivir dentro de tus libros, ¿qué mundo elegirías y por qué?
Miro mi biblioteca y aparecen los mangas de Dragon Ball, tentándome... No, si eligiera el mundo de Toriyama me la pasaría muriendo, resucitando y perdiendo la memoria. No es negocio ser humano ahí. Me gustaría vivir en los libros de Cristina Bajo, la saga de los Osorio, que se ubica en mi provincia pero en la época colonial... Ok, no. Ahí la pasaría muy mal también. ¿Qué pasa con mis libros? ¡Necesito alguno donde la vida sea más alegre! Último intento: Los juegos del ham.... ¡Nooooo!

Mis nominados son:

1- Denise, de Primera naturaleza
2- Solita, de El rincón de Solita
3-
Irissë Eärwen, de Oiolossëo
4- Vejibra, de Typewriter Notes
5- Ray, de Érase una vez

Se me dan muy mal estas cosas, así que nomino a cinco, que en mi caso valen por diez. Listo. Si alguien más quiere llevárselo y responderlo por su cuenta, me avisa con su link y paso a visitar.
¡Pasen un lindo domingo y coman mucho! (Bueno, son mis deseos en este momento).
De la A a la Z: Letra B

De la A a la Z: Letra B

05 octubre 2015

A-Z¡Feliz comienzo de semana! Es que sí, a los lunes hay que tratarlos así, obligarlos a que sean felices. Con el látigo, si es necesario. Pero basta de delirios. Vamos con esta hermosa excusa para fangirlear. Hablo de la sección De la A a la Z, la cual es creación de Gritando al silencio. La propuesta es traer por semana una película, una serie, un libro y una canción de cada letra del abecedario. Esta semana toca pensar en cosas...

Con B...

Una película: Bastardos sin gloria. Soy fan loca de Tarantino y las ucronías en general me encantan, así que esta peli está en mi lista personal (no le gana a otras del director, pero ya llegaré a sus letras correspondientes).

Inglorious Bastards


Una serie: Breaking Bad. Con doble B y todo, claro que sí. No tengo palabras para explicar lo genial que es esta serie. 

Breaking Bad

Un libro: Blade Runner, de Phillip Dick (reseña aquí). Rick Deckard es de mis personajes preferidos (y Rachael encabeza la lista opuesta para mí).

Blade Runner

Una canción: Bomfalleralla, de Afasi och Filthy. La conocí a través de la lectura de Bajo la misma estrella (también con B, yey). Vi el título, googleé la palabra imposible y desde entonces me acompaña en mis playlists.  


Y ustedes, ¿tienen alguna recomendación con esta letra? 
Cuestionario cuatro cosas

Cuestionario cuatro cosas

17 agosto 2015

¡Buen comienzo de semana! En mi país hoy es día feriado, así que pareciera que es domingo y no lunes. Les dejo un tag que me gustó mucho a partir de que lo vi en La estantería de Miss Coeur, así que me lo traje para responderlo. Empecemos:


Cuatro nombres que la gente usa para mí
○ Cyn
○ Cynchu
○ Jaz
○ No se me ocurre otro, excepto apodos familiares muy vergonzosos de la infancia xD

Cuatro trabajos que he tenido
○ Vendedora en kiosco
○ Heladera (no, no el electrodoméstico, sino la persona que arma los helados en la heladería)
○ Cadete de oficina
○ Maestra particular de nivel primario y secundario

Cuatro películas que he visto más de una vez
○ Amelie
○ Melinda y Melinda
○ Pulp Fiction
○ Terminator 2 o cualquiera de las de Star Wars.

Cuatro lugares en los que he vivido
○ He vivido en muchos lugares dentro de mi ciudad, pero nunca fuera de ésta (excepto largas vacaciones en Villa Carlos Paz).

Cuatro lugares en los que he estado
○ Sierras de Córdoba (las amo, viviría en la cima de una montaña y sería felíz)
○ Cataratas del Iguazú
○ Corrientes y Resistencia
○ Capital Federal

Cuatro lugares en los que quisiera estar en este momento
○ Sierras de Córdoba (en lo posible, en una casita en las afueras de Carlos Paz, o en la zona de Bialet Massé, cerca del lago San Roque).
○ Tokio, Japón. Se vale soñar.
○ La casa de mi abuela (y que ésta viviera todavía). Tengo hambre y frío, necesitaría que me malcríen un poco.
○ La mente de mi gato. Es que me da curiosidad y no quería poner puros lugares comunes :P

Cuatro cosas que no como
○ Osobuco.
○ Mondongo.
○ Achuras y todo lo que involucre vísceras animales.
○ Leche y sus derivados (la alergia, auch, aunque de vez en cuando me tienta un capuchino asesino).

Cuatro de mis comidas favoritas
○ Lasagna
○ Guiso de arroz (tienen que comer el que hace mi madre, y van a ver).
○ Sushi
○ Chop Suei

Cuatro series de televisión que veo
Como no dice mis series favoritas, ni las que he visto, interpreto que me pide las que estoy viendo en la actualidad, mientras espero el regreso de The Walking Dead, Better Call Saul, o me pongo al día con House of Cards y True Detective:

○ Oh My Ghostess!
○ Last
○ The Time We Were Not In Love 
○ Dragon Ball Super 
(el frikismo y los doramas me ganaron este mes)

Cuatro libros que recomiendo
○ El principito, Antoine de Saint-Exupéry
○ Cualquiera de cuentos de Edgar Alan Poe
○ Cualquiera de cuentos de Cortázar, o algún libro de Alejandro Dolina
○ Un manga: Death Note

Cuatro cosas que espero este año 
(OMG, queda poco ya)
○ Leer todo lo que planeé y bajar mi montaña de pendientes.
○ Terminar de escribir el borrador de la historia que comencé.
○ Bajar unos kilitos y mantenerme antes del verano.
○ Un trabajo genial. La paz mundial. Bla,bla...

Cuatro cosas que siempre digo
○ Oh my Kira / Por el amor de Kira... (empezó como chiste y se me pegó la frase nomás, el que esté familiarizado con Death Note entenderá el sentido, pero no soy blasfema ni una fanática loca de la serie).
○ ¿Se entiende? (muletilla #1)
○ Boludo (muletilla #2)
○ Inserte groserías varias del vocabulario argentino aquí.


Nominados: Todo aquel que quiera llevarse el cuestionario, bajo la condición de que luego me traiga el link así voy a curiosear. 

¡Bloguera con buen rollo!

¡Bloguera con buen rollo!

01 mayo 2015

blogueraComienza otro mes, feliz día del laburante a todos ♥ ¿Cómo andan? Yo muy agradecida, entre otras cosas porque he recibido la nominación de parte de +Edith T. Stone de Lo que Tahis anda escribiendo para este premio: 


Bloguera con buen rollo 
(es decir, simpática, buena onda, no lo que acá en Argentina solemos llamar rollo). 



REGLAS:

- Responder las preguntas.
- Nominar a 10 blogs y avisarles sobre la nominación.

PREGUNTAS:

1. ¡Hola! Presenta tu blog en tres líneas.
Buenas, me pongo la galera y extiendo el brazo. Ahora sí. Un jazmín en mi estantería es un blog enfocado a la lectura, la escritura y todo lo que puede rodear esas actividades desde mi experiencia personal.  

2. ¿Qué es lo que podemos encontrar en él?
Trato de organizarme en esos tres ejes: 
a) Lectura (reseñas, citas favoritas, promoción de autores autopublicados y búsqueda de nuevos talentos en blognovelas o en wattpad). 
b) Escritura (compartir mis relatos de distintas épocas, alguna que otra nouvelle y proyectos futuros). 
c) Y más (ese más incluye algo de música, artículos de humor-quejas y manga).

3. ¿Crees que tu blog define tu personalidad?
Si es por lo caótico, a lo mejor sí :P Como todos, empecé copiando lo que hacía el resto (tengo posts de secciones que nunca continué por la falta de interés o porque no tenían nada que ver conmigo). Todavía sigo aprendiendo, pero me gustaría que algún día de solo ver uno de mis posts alguien diga que es mío, sin posibilidad de confundirse. 

4. ¿Cuál es tu entrada favorita de todas las que has escrito?
Una de las primeras, con un microcuento de lo más estúpido llamado Libertad que saqué de una experiencia real con mi novio durante las compras navideñas. Era una tarde espantosa, en medio de la gente y el calor, y de pronto él me dijo algo super tierno. Volví a casa, lo escribí y luego él se olvidó de lo que había dicho. La otra es una entrada llena de bronca y chistes ácidos hacia la compañía de electricidad que escribí también en esos días, mientras la luz iba y venía varias veces en una misma noche de mi edificio. La borré porque no sabía nada de blogger y temía represalias, ahora lo lamento, pero hubo gente que se rió bastante con lo que puse.

5. ¿Y la que tiene más visitas y comentarios?
Es divertido, porque se trata de una reseña a un libro de wattpad que acababa de salir en kindle, pero apenas tuvo dos comentarios. Más de 900 visitas, y solo dos personas dejaron algo dicho. Lectores fantasmas son, vaya a saber. 

6. ¿Cuándo comenzaste con Blogger?
El siete de diciembre de 2013. No me voy a olvidar, porque andaba en un momento especialmente malo y necesitaba un refugio para escribir (suena a reina del drama, ya lo sé). Y como estaba enojada conmigo misma, entre otras cosas, por no aprovechar mis habilidades de forma productiva, decidí abrir este espacio. Me alegra mucho haberlo hecho, porque ahora es como mi pequeña casa. Podrán existir mil plataformas de publicación pero no cambio por nada la libertad de tener mi blog.

7. ¿Qué pretendes transmitir con tu blog?
Buena pregunta. Tiene que haber una intención comunicativa, a pesar de que no siempre publique cosas con algún mensaje consciente de fondo. En las reseñas, trato de encontrar y transmitir los valores (o la falta de estos) que he encontrado en mis lecturas. No soy especialista, así que lo mío son puras reseñas impresionistas. Quisiera ahorrarle el tiempo a quien esté del otro lado, por si lo que busca en tal libro es algo diferente. Me gusta descubrir buenas lecturas y recomendarlas a quien realmente vaya a interesarle, en especial busco autores poco conocidos. También la idea es hacer conocer mis escritos y saber en qué debo mejorar o si les agrada lo que ven, etc.

8. ¿Tienes pensado abrir alguna nueva sección?
Sí, pero es algo muy simple. Se trata de recomendación de historias publicadas en la blogósfera exclusivamente. Nada muy grande, la idea es nombrarlas. De paso, me armo mi propia recopilación de favoritos y no las pierdo de vista.

9. ¿Te preocupan los seguidores, visitas, comentarios, etc?
Voy a ser sincera y a decir que me gusta ver crecer el contador de GFC, pero como quien mira una pecera y se entretiene con los pececitos de colores. Los comentarios me preocupan un poco más, me sirven para medir gustos y saber quiénes pasan por el blog.

10. ¿Cuál es tu canción favorita? Inserta un vídeo de youtube.
Con esto me has dejado en jaque. Podría insertar mi cuenta de spotify entera, amo todas mis canciones. Tengo una favorita por época, digamos. Pero voy a intentar con alguna que sea un clásico para mí: Puente, de Gustavo Cerati. Me recuerda a cuando iba al secundario ♥



11. ¿Tienes más blogs? Háblanos de ellos. Si la respuesta es no, ¿te gustaría tener más blogs?
Sí, tengo la blognovela de una de mis novelitas: Paradoja. Como es del género ciencia ficción y tiene unas cuantas cosas por agregar como líneas de tiempo, datos sobre cosas de fondo y teorías extrañas, allí es donde deposito todo el material. No sé medir cuánto son muchas o pocas visitas, pero definitivamente no hay comentarios por allá. Publico por mi propio fangirleo y lo disfruto, aunque si alguien llegara a revelarse como lector juro que me haría muy feliz, pensaría en un regalo, qué se yo. 


Esto ha sido todo. Agradezco a Edith por las preguntas, fue un placer contestarlas. A ver si me sale esto de los tags de google+, voy a nominar a algunos blogs aunque no sean los diez de las reglas (sé que la mayoría ya ha contestado estas cosas pero ellas valen por dos, yey):



Las preguntas que deberán contestar:

1- ¿Cuál es la razón del nombre de tu blog? ¿Tiene alguna historia detrás?
2- Cuéntame en pocas líneas sobre la idea general de lo que compartes en el blog. 
3- ¿Cuál fue tu primera publicación en la blogósfera? ¿El contenido tiene relación con lo que haces ahora o ha cambiado?
4- ¿Tienes una sección favorita? ¿Por qué?
5- Recomiéndame un libro para leer y reseñar. 
6- ¿Haces reseñas en tu blog? ¿Qué criterios consideras más importantes en las reseñas que lees?
7- ¿Cómo eliges lo que vas a leer? 
8- ¿Qué característica le añadirías a la blogósfera que en este momento no tenga?
9- Tu personaje favorito de un libro que hayas leído.
10- Tu personaje favorito de algo que hayas escrito (si es que escribes, si no es así o no tienes ningún favorito entre los tuyos, dime las características que prefieres en un personaje).
11- Recomiéndame una canción. Inserta un video de youtube. (la tomé del cuestionario que me hizo Edith, es que me gustó)


Eso fue todo. Si lo responden, pásenme los links así voy a stalkear. Que tengan un buen fin de semana ♥


Posts anteriores Volver al inicio