search
menu
Felices fiestas
Felices fiestas
Lo que toca (Cinco líneas Diciembre 2023)

Lo que toca (Cinco líneas Diciembre 2023)

31 diciembre 2023

El último día del año sería suyo. De las fiestas de diciembre, era la única que podía disfrutar de verdad, porque ya todo había pasado. Pero su viaje a un destino alejado del Polo Norte, con temperaturas más cálidas y la posibilidad de recibir el cambio en el calendario metido en el agua de una piscina, han quedado cancelados. La instalación eléctrica de su fábrica de juguetes necesita reparación. Tocará brindar y seguir trabajando.

Las palabras del reto de diciembre: Instalación, temperaturas y agua.

Microrrelato escrito para el reto Cinco líneas de Diciembre de Adella Brac. Si tienen ganas de participar, pueden dar clic en este link.

Aprovecho para desearles lo mejor en este nuevo comienzo de año, espero volver con más escritos y a visitarlos para leerlos también. 
¡Feliz Navidad!

¡Feliz Navidad!

25 diciembre 2021

 

Sé que no he aparecido mucho en los últimos meses, pero en estas fechas he recordado lo linda que es esta comunidad y lo agradecida que estoy de las buenas historias que he conocido gracias a ustedes. Así que voy a dejar un pequeño saludo.

Brindo con ustedes y espero que nuestros espacios en la blogósfera sigan siendo nuestro lugar para compartir lo mejor de nosotros. 


¡Feliz Año Nuevo!

¡Feliz Año Nuevo!

31 diciembre 2020

 

Brindemos por un 2021 lleno de cosas buenas por contar

¡Feliz navidad!

¡Feliz navidad!

24 diciembre 2020

¡Feliz Año Nuevo!

¡Feliz Año Nuevo!

01 enero 2020


¡Feliz Navidad!

¡Feliz Navidad!

25 diciembre 2019


¡Feliz 2019!

¡Feliz 2019!

31 diciembre 2018


Nati Craspro (y al revés)

Nati Craspro (y al revés)

30 diciembre 2018

procrastinayalrevesLa suavidad de la almohada era tentadora. El abrazo de las sábanas era imposible de dejar atrás. Y el sonido de la alarma, allá, en el escritorio al otro lado de la habitación, era cruel para ella.

Se levantó, lo que es una forma bonita de decir que arrastró los pies en dirección al ruido infernal. Deslizó el dedo índice por la pantalla del móvil hasta hacer que el silencio regresara. Entonces, volvió a la cama y el sopor del sábado la tironeó, invitándola a cerrar los ojos.

Adiós al propósito de empezar el día libre más temprano.

Volvió a despertar al mediodía, con la luz del sol en su cara. Los vecinos habían puesto la música a todo volumen. Luis Fonsi proponía hacer las cosas muy despacito. Ella le hizo caso, como para no desentonar. El buen gusto se lo quedaban debiendo para la próxima, pero no podía exigir si no era su propia música.

Se bañó, pensando en la historia que debía actualizar ese día. Los personajes habían quedado estancados en una situación incómoda. Ella debía resolver eso o complicarlo más. El asunto es que no se le ocurría nada para hacerlo interesante.

Así que, al salir de la ducha, se puso lo más simple —lo primero— que encontró, se sentó frente al teclado y esperó. Esperó, largos minutos, a que la gran idea viniese a su cabeza. Sin mucha suerte.

Sus manos se retorcían de ansiedad por volver al teléfono. Y la idea no llegaba. Su almohada la llamaba a gritos. En su cabeza, nada. La gatita de la casa ronroneaba, a sus pies, sugiriendo mil planes de juegos. Ella seguía en blanco.

En un momento, sintió la primera señal.

Al instante, suspiró, resignada. Había confundido el abrazo de la musa con el apretón del hambre y el capricho de una cena con pasta.

Se levantó de su silla. Que la idea llegase mientras tanto.

Cuando se dio cuenta, había pasado una hora en la cocina. La siguiente hora se fue entre la limpieza —porque nunca sentía tantas ganas de limpiar la casa como cuando tenía otras cosas que hacer—. Pasada la medianoche, volvió a la pantalla en blanco, donde el cursor titilaba, impaciente.

¿Qué hacer?

¿Qué hacer?

¿Quéhacerquéhacerquéhacerquéhac…?

Los personajes seguían ahí, suspendidos. El tiempo pasaba lento para ellos, tan lento que se sentía como detenido. Para la escritora, en cambio, las horas se escapaban como agua entre los dedos.

Cedió, al fin, a una de sus mayores tentaciones. La página de reproducción de video más grande del mundo y sus alrededores la recibió con sugerencias alocadas en el inicio.

«Será mi fuente de ideas, por esta vez. Solamente esta vez» se mintió, esperanzada con que vicio y deber se pudieran fusionar un rato.

Cuando volvió a ser consciente, había pasado una semana entera ahí.

Lo supo, porque una idea asomó con timidez, desde el reloj de pared en la cocina. Ella quiso correr a anotarla, pero no llegó a tiempo. La siguiente tarea distractora llegó de inmediato.

«¿Y si ordeno la ropa de mi placard por colores?».

Cuando regresó a su intención original, dos meses enteros se habían ido.

Al año, de casualidad, logró completar la historia que venía escribiendo. Encontró la idea de rebote, durante una sesión veraniega de manicura para su gato. Luego, cerró los ojos y volvió a abrirlos en invierno.

Ya tenía la nueva premisa para su siguiente historia. Y mil ideas de cómo distraerse, también. Le quedaban por organizar sus vestidos por fecha de compra, los platos por tamaño y las macetas del patio.

***

Relato escrito para mi autodesafío de fin de año. Chau 2018. Hola productivida… zzzzz…

Uy, empecé a escribir esta ¿autocrítica? ¿anécdota? cuando todavía ni había guardado las cosas para mudarme de mi vivienda anterior. Me pasa en los últimos tiempos que las horas se pasan volando, los días, ni qué decir de los meses. Pero no es excusa para mi falta de actividad por acá.

Vuelvo, con más de este desafío y algo de las Cinco líneas de Adella Brac, además de un desafío de mi querida Maryere. Los invito a participar en ambos.

Prometo darme mi paseo por los blogs amigos y devolver visitas que vengo debiendo a varios que he visto comentando por acá. Los quiero. Espero que hayan pasado una muy feliz navidad.
Año nuevo, ideas nuevas

Año nuevo, ideas nuevas

01 enero 2018

bienvenido2018O eso esperamos todos, cuando estamos en primero de enero. Por mi parte, tengo varios objetivos para este nuevo período que comienza. El principal es aprender a manejar mejor mis tiempos.

Pero también:
○ Quiero ponerme más seria con lo que escribo, ser más constante y no desaparecer del blog sin aviso.
○ Sacar mi propio libro de cuentos, con material que les guste a ustedes y a mí también.
Leer más de los autores que me gustan, los que admiro y aprender de cada uno. Entre ellos están muchos de los que suelen dejar comentarios por acá.
Terminar las dos historias largas que comencé en Wattpad (El corazón del minotauro y Varma).

A veces, quiero preguntarles cómo hacen para escribir y seguir sus responsabilidades, para hacerlo divertido y bien. Estoy en proceso de descubrirlo por mi cuenta. Porque el año pasado me divertí, pero también me descuidé bastante.

Voy a ponerme la meta de mi propia publicación en Amazon. A lo mejor, para que en el 2019 pueda hacerlo realidad, debo empezar en el 2018.

Felicidades a todos. Les deseo un nuevo año lleno de ideas y tiempo para hacerlas realidad.

¡Feliz navidad!

¡Feliz navidad!

24 diciembre 2017


¡Feliz año nuevo!

¡Feliz año nuevo!

31 diciembre 2016

año nuevo

¡Feliz navidad!

¡Feliz navidad!

24 diciembre 2016

feliz navidad

Brindis: Las mejores lecturas del 2015

Brindis: Las mejores lecturas del 2015

31 diciembre 2015

feliz 2016Es decir, estem... las mejores que yo he tenido. Por supuesto. Ni hace falta la aclaración, pero por las dudas. Este año ha sido de altibajos en el blog, sin embargo, aquí estoy para brindar con ustedes. Nada como una buena lista que me recuerde la razón por la que estoy aquí fangirleando (si hacen clic en los títulos, verán las reseñas):

♦1♦ 1984 - George Orwell: Este va directo a mi top ten general. Sentí que vivía en el mundo de este libro y el Gran Hermano ya estaba entre nosotros.

♦2♦ Blade Runner (¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?) - Phillip K. Dick: Otra historia llena de reflexiones que van más allá de sus páginas. 

♦ La Serie de las Brujas, en la Saga Mundodisco - Terry Pratchett: Las risas, la crítica social, la mezcla de ciencia ficción y fantasía, el amor por la ciencia y el real protagonismo de las mujeres en toda esta serie son lo que la han hecho de mis favoritas. Yaya Ceravieja, Tata Ogg y Magrat ya tienen un lugar en mi corazoncito fangirl. Hasta ahora he leído cuatro de los seis que la componen:

-3- Ritos iguales
-4- Brujerías
-5- Brujas de viaje 
-6- Lores y damas 

ni un brindis mas
♦7♦ El libro de los amores ridículos - Milan Kundera: Las antologías de cuentos son mi forma de acercarme a un autor y conocer su estilo antes de arriesgarme con obras más largas. Por lo general, siempre termino encantada. Este ha sido el caso con Kundera, ya estoy con otro libro suyo pero será para enero que lo termine.

♦8♦ Lolita - Vladimir Nabokov: Humbert Humbert será por siempre de mis personajes más odiados, pero su retorcido amor por Lolita y la forma en que lo expresa en primera persona me conmovieron. Voy por ti otra vez, Nabokov, el año que viene.

♦9♦ Fairest - Marissa Meyer: La historia de la reina Levana, la villana de Crónicas lunares, me dejó sin aliento en más de una oportunidad. Temía que fuera una versión diluida de Maléfica, o algo así, y me encontré con la maldad y la locura en estado puro. 

♦10♦ Persiguiendo a Silvia - Elisabet Benavent: Sí, estoy poniendo un libro de erótica en el top ten, pero este se lo merece. Fue una agradable sorpresa y creo que podría recomendarse la historia por lo que ocurre fuera de las sábanas también. 

Bonus: Crónicas marcianas - Ray Bradbury: Me olvidaba de mi favorito de principios de año. Ya he dicho que las antologías de cuentos son mi debilidad. La mezcla de ciencia ficción, humor y alguna poesía de Byron me enamoraron. Quiero ir a Marte yo también, y ver lo que pasa hasta el final.

¡Y eso es todo! Este año he tenido suerte con mis elecciones, será que he tenido menos tiempo y por eso me he puesto más cuidadosa. Seguiré buscando cosas de todos los autores que he mencionado, y además me falta hacer un apartado con mis mejores lecturas en blogs del año. 

Que comiencen un 2016 lleno de alegría.
¡Nos leemos el próximo año!

Iniciativa Secret Santa Blogger

Iniciativa Secret Santa Blogger

06 diciembre 2014

SecretSantaBloggerBanner¡Hola! ¿Cómo han comenzado diciembre? Yo con algunos compromisos, pero de todas formas estaré poniéndome al día con los comentarios a principios de la próxima semana. Ahora paso a comentarles que me inscribí a la iniciativa de The Typewriter Notes, el blog de Janina Ibeth Flores

Se trata del clásico amigo invisible, pero con la opción de dar regalos en físico o en digital. Yo me anoté en la opción de regalos digitales, planeo dar y recibir una historia a pedido. Ustedes también pueden anotarse, hay tiempo para hacerlo hasta el 10 de diciembre. Los regalos se entregarán del 22 al 30 de este mes. Pueden participar bloggers de cualquier país, o usuarios de otras redes sociales. 

¿Cómo hago para anotarme?

Muy fácil, pueden ir a completar un sencillo formulario a The Typewriter Notes, haciendo clic en el enlace o en la imagen. 

¡Ojalá muchos se animen a participar! 

Esa mala costumbre...

Esa mala costumbre...

02 enero 2014

En estos días el blog va a cumplir un mes y como ya está definido el rumbo, de ahora en más lo que queda es avanzar. Voy a ir publicando las reseñas de los libros que más me hayan gustado hasta ponerme al día y que sólo me quede reseñar lo que voy leyendo en el momento. Pero al pensar en los libros que tengo en la biblioteca de casa me doy cuenta de que tengo mucho a medio leer.

Debo reconocer que con los libros mi comportamiento es como el de la típica persona infiel: No es que no me guste el que tengo entre manos, sino que apenas veo llegar uno nuevo salto al siguiente con ansiedad. Sí, ya sé, de lo peor. Digamos que me gustan todos los libros y cuando me regalan alguno, o tengo la suerte de encontrar en una librería a buen precio otro que estaba buscando, dejo en suspenso al que venía leyendo. Así termino yendo y viniendo y tardo en terminar ciertas lecturas un poco más de lo debido. Pero ya no más, voy a soportar la tentación y a terminar lo que tengo pendiente. ¡Propósito de año nuevo, wiii!

Para eso voy a poner una listita con mis lecturas presentes y las que se vienen. Algunos estoy a punto de terminarlos, otros los tengo por la mitad y al resto lo tengo en el primer tercio, pero todos son geniales.

Estoy leyendo:


  • El último Don - Mario Puzo 
  • Una visita inesperada - Agatha Christie
  • Ensayo sobre la ceguera - José Saramago
  • 1984 - George Orwell 
  • Bajo la misma estrella - John Green

Los que tengo en vista y todavía no empecé:


  • Violetas de Marzo - Phillip Kerr
  • La ventana siniestra - Raymond Chandler
  • Crímenes imaginarios - Patricia Highsmith
  • Venganza de ángeles - Sidney Sheldon

Espero agregar muchos más durante el año. ¡Feliz comienzo del 2014!
¡Fin de año!

¡Fin de año!

31 diciembre 2013

Entramos al último día del año 2013, y aunque este blog todavía no alcance el mes de vida voy a festejarlo. Un año se va, en el cual hubo mucho para poner en orden, y mi deseo de acercarme más a los libros que tenía pendientes se ha ido acumulando por una cosa o por otra. Además, he comenzado a ponerme seria con un par de proyectos de escritura, si todo sale bien para el 2014 comenzaré a publicar mis historias por algunas páginas como Fictionpress o Wattpad. Estoy contenta, todo está en orden.


Y comencé con esto porque me di cuenta de que había dejado abandonada a la partecita de mí que también era lectora. Dicen que si uno no tiene tiempo para leer, tampoco podrá escribir. Lo mejor es equilibrar ambas actividades, ya que de una depende mucho la otra, así que he comenzado a mirar con cariño la cantidad de libros pendientes que se amontonaron durante estos meses en mi biblioteca y a permitirme abrirlos.

Mi desafío para el 2014 será el de leer unos 25 libros si contamos al desafío de novela negra y al de Kindle, pero tengo la seguridad de que lograré leer más que eso. Ha renacido la lectora serial que hay en mí durante el 2013, y por eso estoy agradecida.

Espero que este nuevo año que comienza sea bueno para la humilde bloggera que ha surgido en este espacio, y que en el final pueda hacer un top ten de lecturas además de contar con un par de publicaciones propias en la web. Soy optimista.


¡Feliz año nuevo! ¡Que todas las promesas que hagamos para el 2014 sean posibles y los deseos sean enormes!


Posts anteriores Volver al inicio