
Autor: Terry Pratchett
Editorial: De Bolsillo
Año publicación: 1998
Género: Fantasía. Humor.
Sinopsis: Unos vampiros muy peculiares están a punto de apoderarse de Lancre, pero las tres brujas de este reino no están dispuestas a cruzarse de brazos. Esta es la novela número 23 de la alocada y lúcida serie de Mundodisco. Una sucesión ininterrumpida de situaciones hilarantes y sarcásticas refexiones en torno a una familia de vampiros que se ha propuesto modernizar el anquilosado reino de Lancre. Se han hecho inmunes a los ajos y las cruces y nadie se les puede resistir, salvo las tres incomparables brujas, Agnes, Tata Ogg y Magrat Ajostiernos. ¿Lograrán vencer a los ambiciosos mordedores de cuellos?
Opinión personal: Ya no me sorprende que la portada y la sinopsis de cualquiera de estos libros no haga justicia al contenido, a estas alturas da igual. Pero es una pena que muchos se pierdan de disfrutar estas historias por eso (lo admito, soy parte de los lectores que le dan mucha importancia a la hora de elegir en las librerías, supongo que eso es un factor que ha influido en que prácticamente ya no se editen en castellano, si es que alguien los edita aún).

Esta vez, vemos bromas sobre dos cosas muy actuales (este libro se escribió hace casi veinte años, por Dios): el amor a los vampiros modernos y el significado de la Fé, en relación con el papel de la Iglesia como institución. Sí, dos temas que no deberían tener nada en común, se convierten en un hilo argumental con mucho sentido. Caza de brujas, vampiros que se enamoran de humanos y no les molesta el sol, Yaya al borde de la oscuridad, la Muerte tratando de conseguir una nueva presa y una reina-bruja con un bebé son los componentes de esta novela.
El drama y el humor hicieron la aventura más interesante, con un ritmo de lectura muy rápido. Los personajes: Yaya, Tata, Magrat (ella está de regreso, wiii) y Agnes Nitt forman un grupo muy divertido y lleno de matices. Las bromas sobre los modelos de mujeres (la doncella, la madre y... la otra) se repiten y nos sorprende ver en cada una de ellas un poco de todas. Y la importancia del protagonismo de mujeres realmente fuertes hizo que esta serie fuese de mis favoritas. No podré bajarla del podio.
En conclusión, Carpe Jugulum cierra con broche de oro y fuegos artificiales una serie de libros que toda adolescente
Calificación:
Apto para: Lectores de la saga. Aunque todos deberían leerlo.
No apto para: Vampiros. Cazadores de brujas.
Dulzura: El Muy Reverendo Avenas (el nombre en inglés debió sonar mejor). Y Agnes. Y ambos *wink, wink*.
Acción: Vampiros vs Brujas. Hell, yeah.
Sangre: Estamos hablando de vampiros. Y los pobres tratando de modernizarse.
Sexo: El asunto se menciona en algunas bromas interesantes, pero nada más.
(Aviso: No pongo más puntaje en números. Si lo terminé de leer es porque lo disfruté. Los que no termine irán en otra sección.)
¡Hola, guapísima! ^^
ResponderEliminarViene siendo costumbre que yo me disculpe cada vez que paso por aquí. Porque sí, porque soy un maldito desastre y no soy capaz de llevar las cosas al día como me gustaría. Pero, oye, yo me esfuerzo. Palabrita. Así que, después de pedir perdón por enésima vez en este espacio tan sumamente adorable, paso a comentar tu reseña.
Lo primero que quiero decir es que a mí las portadas de los libros de Terry Pratchett me parecen preciosas. Debo de tener un gusto algo extraño para estas cosas, pero es que son tan geniales... tienen un deje a cómic, a burla, que me fascina ^.^ Sin embargo no he tenido el honor de probar la prosa del autor, y no por falta de ganas, sino de tiempo (y de organización, como he comentado antes).
Había oído hablar ya sobre la famosa Yaya y sobre estos libros en general. Si no recuerdo mal fue en un canal de YouTube pero la Dori de mi interior ahora mismo no recuerda casi nada ^^"
Me alegro de que este libro haya supuesto un broche tan maravilloso :) Es sencillamente genial cuando un autor logra cautivar con trama y personajes porque, seamos sinceras... muchas veces trama 10 y personajes 0, o viceversa. Así que sí. Chapó al gran Pratchett.
Me encanta tu modo de hacer las reseñas, no sé si te lo había comentado alguna vez. Son muy amenas y divertidas. Tienes buena mano escribiendo ^.^
Espero esas reseñas que comentas :D
¡Un besazo muy grande y feliz lunes! ^^
Hola!
ResponderEliminarHace tiempo que quiero leer a este autor, pero no sé por que libro empezar, igual pintan muy bien sus libros.
Besos!
Casi me da nostalgia leer tu reseña sabiendo que ya no habrá más aventuras de brujas, y eso que todavía no lo leí. Pero es solo cuestión de tiempo, ya le llegará el turno a este libro.
ResponderEliminar¿Toda la saga en un año? Uff, menudo reto. En mi caso son libros que me gusta intercalar con otros, degustarlos de cuando en cuando.
Por cierto, estoy haciendo una encuesta entre los que habéis leído "Al otro lado del cristal" en mi Facebook de autor, pásate a mirar si quieres:
https://www.facebook.com/juanmanuelpenaterodriguez/posts/996547240428909?comment_id=996549323762034&ref=notif¬if_t=feed_comment
Un beso guapa ;)