search
menu
Talentos en la blogósfera
Talentos en la blogósfera
Talentos en la blogósfera #7: El club de las escritoras

Talentos en la blogósfera #7: El club de las escritoras

02 octubre 2015

¡Feliz San Viernes! Pido disculpas por mi repentina desaparición, este año ha sido muy ajetreado y todavía estoy acomodándome con algunos asuntos personales. Lo bueno es que la musa me ha visitado con ideas para una historia. Todo este entusiasmo e inspiración se lo debo a páginas como la que estoy por presentar ahora, en la sección Talentos en la blogósfera. La de esta semana es la integración de un directorio, un sitio de escritura conjunta, un grupo de intercambio de libros y una gran fuente de recursos creativos. No, en realidad es más que eso: es un club. Les presento (si no es que ya lo conocen) a:


Su descripción: Traspasando fronteras, más que un club, una unión.
Su fundadora: D. C. López es el seudónimo con el que escribe Daida López. Actualmente combina su faceta de escritora aficionada, con la administración del blog "El Club De Las Escritoras", entre otros labores como administrar su casa, ejercer de esposa y madre. Ha escrito varias historias, entre ellas las que componen su Saga: "La Era de los Vampiros" (Dulce Cautiverio, Cautivada por un Vampiro y Amante Cautivo) y la más destacada: "Sometida", que acaba de ser publicada bajo el sello editorial, GramNexo.

Pueden saber más en el apartado dedicado a ella en el blog. También pueden averiguar las condiciones para ser miembros del club, o los pasos para solicitarlo (que son bien simples, anímense). 
Pero no se vayan todavía. Pude darme el lujo de hacerle una mini entrevista a D. C., así ella se presenta en sus propias palabras.

♦ ¿Cómo surgió la idea de hacer El club de las escritoras?
El encontrarme fantásticas historias pupulando en blogger sin tener demasiada repercusión y quedando prácticamente en el anonimato, fue lo que me llevó a crear el club. Me dije, ¿por qué no crear un lugar dónde reunir a tanto talento y darlos a conocer? Lo que empezó siendo una "casita" (directorio) para escritoras aficionadas, ha acabado siendo también un hogar para todos lo amantes de la escritura, ya sea hombre o mujer, profesionales o no.

♦ ¿Ha surgido algún cambio importante en el club hasta ahora, o las cosas son de la forma en que esperabas al inicio?
Como acabo de decir en la anterior pregunta, el club ha ido evolucionando. Ahora, además de acoger a autoras, también tienen cabida los autores. Aparte de este cambio, también se ha convertido en un blog de reseñas (las que realizo yo). Por lo demás, sigue siendo un directorio de autores en la red, un lugar donde se promociona a editoriales, a servicios literarios (correctores, diseñadores gráficos, etc) y donde se presentan Certámenes y otros concursos literarios que me encuentro circulando por Internet.

♦ De las historias que has escrito o que estás escribiendo actualmente, ¿cuáles son tus favoritas? Por el contrario, de las que están publicadas, ¿hay alguna que ya no te guste?
Favoritas tengo tres: Dulce Cautiverio por ser mi primera obra, Sucumbir al Destino porque reúne muchas historias que me encantan, y Los Chicos Rebeldes También se Enamoran (que está en proceso), porque pertenece a un género (juvenil/romántico), que me chifla!
Gustarme, me gustan todas, ¡si son mis retoños! Pero como suele ocurrir, siempre hay una que gusta más que otra y otra que gusta menos... La que menos me agrada es Sometida, porque es muy dura. Y como toda autora, sufro al ver a mis personajes sufrir. Pero vamos, que me guste menos que las demás, no significa que no me guste, ¡ojo! jejeje.

♦ Cuando visitas un blog, ¿cuáles son las cosas en las que más te fijas? ¿Hay algo que no te guste ver?
En todo, en general. Me gusta analizar las cosas.
No me agradaría encontrarme con posts que contenga contenido perjudicial, ya sea una imagen repulsiva, o un texto donde se critique a alguien o a algo.

♦ Un consejo para las escritoras que recién comienzan, o que están en la búsqueda de un rumbo fijo.
Que escriban lo que les apetezcan. Que no se fijen si eso que están escribiendo está o no de moda. Que disfruten del placer de escribir y que no lo hagan por obligación. Y que no se preocupen si está teniendo éxito o no, que lo importante es que escriban lo que el cuerpo les pida; nada más.
Tienen que ser perseverantes y no tirar la toalla. Que no olviden que escribir es un placer, no una tortura. Eso es todo >.<

♦ Recomiéndame un libro, una película y una canción.
Puf, con esta pregunta me has puesto las cosas difíciles... A ver...
Libro: la saga "La hermandad de la daga negra", de J. R. Ward.
Película: Eternal, de Ryan Reynolds.
Canción: Criminal de Britney Spears.


Y eso es todo por esta entrega. Le agradezco muchísimo a D. C. por su buena disposición siempre, ahora y durante las actividades del club (mil disculpas por no avisar del retraso en la fecha original de la publicación, pero yo me sorprendí en un agujero de gusano que me llevó volando los últimos quince días). Les recomiendo que la visiten, el club está abierto a toda clase de escritores. ¡Buen fin de semana!
Talentos en la blogósfera #6: Entre libros y tintas

Talentos en la blogósfera #6: Entre libros y tintas

19 septiembre 2015

¡Buen día (o tardes, a esta altura)! Vengo feliz porque por fin he podido ponerme al corriente con las visitas en blogs amigos. Vamos con la entrega de esta semana en la sección Talentos en la blogósfera. A este blog lo conocí a partir de la iniciativa de la entrevistada anterior y no solo resultó ser un sitio de lo más completo, sino que hemos coincidido en gustos un par de ocasiones con reseñas de libros que no suelen encontrarse mucho por acá. Seguro que ya lo conocen, pero igual les presento a: 


Su descripción: Un libro abierto es un cerebro que habla... cerrado un amigo que espera... olvidado, un alma que perdona... destruido, un corazón que llora.
Su autora: PeBeZ es el nombre con el que la encontré en Blogs colaboradores. Se la puede conocer a partir de la variedad de sus reseñas, de sus iniciativas y en sus redes sociales. 

El blog es muy completo, con secciones como la Tienda Fanzone, donde se puede conseguir merchandising de nuestras sagas favoritas, o la de Libros gratis, en la cual se recopilan títulos de descarga legal y gratuita en Kindle. Personalmente me inclino por la de Marcapáginas, ya que soy fanática de coleccionarlos y he visto un par que nunca se me hubieran ocurrido (lástima no vivir por allá, así me encargo unos). Para los amantes de los Tutoriales y para los Escritores que deseen dar a conocer sus obras, también hay espacio. Finalmente, la iniciativa Cadena de comentarios organiza lecturas conjuntas y permite conocer a otros bloggers. 

Me parece uno de los sitios más completos de la blogósfera, si aún no han tenido oportunidad de pasarse por allá, se los recomiendo.
¿Ustedes tienen algún blog favorito? ¿Les gustaría mostrarme el suyo?
¡Que pasen un buen fin de semana!
Talentos en la blogósfera #5: Katherina´s Thoughts

Talentos en la blogósfera #5: Katherina´s Thoughts

12 septiembre 2015

¡Buen sábado! ¿Cómo están pasando este septiembre lleno de cambios en el clima? Yo he sido atacada por la fiebre del heno remodeladora y anduve cambiando toda la decoración de mi cueva. Estoy contenta con los resultados, pero la semana se me evaporó y ni siquiera he podido terminar con un booktag que vengo respondiendo hace días. Vamos con la entrevista de hoy en la sección Talentos en la blogósfera. El blog de esta semana lo descubrí a partir de otra de las entrevistadas. Me encontré con un sitio lleno de propuestas interesantes para escritores y lectores, además de que me hizo animarme a publicar más de mis historias en otro de mis blogs. Abramos el telón para:





Su descripción: Blog de literatura. 
Su autora: Es Sara, una maestra de educación infantil española. Desde siempre ha tenido varias pasiones, como la literatura, la fotografía, el dibujo, la música, el cine, viajar… y con este blog pretende ir combinándolas todas ellas poco a poco.
El gusto por la escritura lo ha ido desarrollando a lo largo de los años, intentando plasmar diversos sentimientos y pensamientos a través de relatos, microcuentos, historias…

Si quieren saber más, pueden visitar su sección en el blog, o su página de facebook. Ahora, la mini entrevista:

♦ ¿Cuánto tiempo lleva tu blog en internet? ¿Ha cambiado el tipo de publicaciones desde que lo comenzaste?

Abierto lleva ya un año pero fue a partir de octubre cuando comencé a tomármelo en serio. Al principio solo subía relatos, pero he terminado reseñando y publicando muchas cosas relacionadas con la literatura, cine, fotografía e incluso aventurándome a escribir historias más largas.

♦ De las historias que has escrito o que estás escribiendo actualmente, ¿cuáles son tus favoritas? Por el contrario, de las que están publicadas, ¿hay alguna que ya no te guste?

Mi favorita por ahora es Enmascarada. Es la que llevo más adelantada y me he encariñado mucho de todos los personajes. Creo que he dejado de escribir sobre ella porque no quiero que acabe.
Aunque sé que Las sombras de Notre Dame también me va a cautivar porque está inspirada en unos dibujos que veía de pequeña “gárgolas” (mis favoritos) aunque decidí meter vampiros también para que haya más acción.

(Nota de la entrevistadora: OMG, ¡yo también veía esa serie de dibujos! ¡Me encantaba! Tengo que leer eso *-*)
Y me gustan todas y cada una de mis historias y relatos. Unos más que otros pero no podría decir que no me gusta alguno. Aunque publicados solo tengo mi historia de las sirenas (que ha sido como mi primer bebé publicada en una antología) y algún relato en revistas.

♦ Cuando visitas un blog, ¿cuáles son las cosas en las que más te fijas? ¿Hay algo que no te guste ver?

No me gustan los blogs negros. Es lo que más me molesta, me gusta el color pero no sé, lo veo todo muy oscuro. (N.E.: Me pasa parecido. Es muy raro que me guste uno con ese fondo, a pesar de que soy loca de ese color.)
Y es mi debilidad, me fijo en si esa persona escribe o solo hace reseñas. Me encanta encontrar blogs de escritura, aunque no tengo tiempo de leer todas las historias que quisiera.

♦ Un consejo para los blogs que recién comienzan, o que están en la búsqueda de un rumbo fijo (vale también como consejo para escritores).

Les diría que yo no pensaba cuando tenía 10 seguidores llegar hasta donde he llegado, ni creía posible que mis historias gustasen como lo hacen. Ni siquiera de sacar una iniciativa como la mía (y Gema), que la veía súper difícil para que la gente se animase a participar y han salido cosas grandísimas (me encanta haber descubierto tanto talento). Tan solo es cuestión de tener paciencia y trabajar dejando parte de ti en tu blog, porque vale la pena. Si te gusta tienes que ir a por ello.

♦ Recomiéndame un libro, una película y una canción.

Libro: Un corazón lleno de estrellas.
Película: La trilogía de Taken (venganza).
Canción: When We Stand Together – Nickelback.


Con eso finaliza la entrevista de hoy, muchas gracias a Sara por la buena disposición. Voy a estar molestándola con mis relatos en la iniciativa de Blogs colaboradores, y pronto vendrá una sorpresa asociada a eso, para los que adoren las lecturas gratuitas. Anímense a conocer el blog, sean lectores o escritores, y que pasen un genial fin de semana.
Talentos en la blogósfera #4: Entre montones de libros

Talentos en la blogósfera #4: Entre montones de libros

05 septiembre 2015

¡Feliz fin de semana! Ha llegado septiembre, el mes de la primavera en este sector del planeta, y el año entra en la recta final. Sin presiones, por supuesto, pero yo diría que empecemos a pensar en los regalos de navidad, porque cuando nos demos cuenta Papá Noel se nos va a meter por la ventana. Mejor volvamos al presente, hoy toca homenajear a mis bloggers favoritos por hacer de su espacio algo único y especial: Talentos en la blogósfera. En la entrega anterior presenté a una escritora, así que esta vez habrá una reseñadora. 
Sé que me he colgado tanto en estos últimos meses que casi no aparezco por internet, sumado a que cambié mi nombre en la blogósfera, ya estoy casi irreconocible, pero no me olvido de mis sitios favoritos. Suelo tener identificados a los blogs de los que puedo sacar buenas recomendaciones para futuras lecturas, pero hay uno en el que sé que no puedo evitar tentarme con cada título que presenta. Se trata de:


Su descripción: Un rincón para hablar sobre libros y todo aquello que los rodea. Porque ya no todo es papel.
Su autora: Define su ubicación detrás de un libro. Dice que vive en #Invernalia porque su cuenta de instagram está llena de zapatos y pone un par por cada día que llueve. 

Si quieren ver más de sus reseñas, las entrevistas que hace a autores y la sección en la que presenta a otros bloggers, pueden visitarla desde aquí. Seguro van a encontrar algo que les interese.

¿Y ustedes? Seguro tienen algún blog que suela coincidir con sus gustos literarios o que sigan por sus recomendaciones. 
Talentos en la blogósfera #3: Lo que Tahis anda escribiendo

Talentos en la blogósfera #3: Lo que Tahis anda escribiendo

28 agosto 2015

¡Feliz viernes! Acá hace un calor tremendo y yo me he engripado de la forma más horrible, vaya a saber cómo. Así que imagínenme hablándoles con voz gruesa y tos de perro. Hoy es día de homenajear a mis bloggers favoritos por hacer de su espacio algo único y especial: Talentos en la blogósfera. Con un click pueden ver al resto de los blogs en esta sección. Esta semana traigo a Edith Tahis Stone, la autora de varias iniciativas para la difusión de blogs (La Isla de los Blogs) y escritores (Saca tu novela de la papelera). Como tiene varios blogs, he elegido el que más visito. Aplausos para:



Su descripción: Blog de novelas y relatos cortos escritos por Edith T. Stone.
Su autora: Edith T. Stone es el seudónimo que utilizo para escribir en Blogger. Aunque muchas personas que me conocen de este mundo y con las que he creado una relación de amistad, me llaman Tahis (abreviación de mi verdadero nombre). 

Si quieren saber más sobre ella, pueden visitar su sección en el blog. Les dejo la mini entrevista:

♦ ¿Cuánto tiempo lleva tu blog en Internet? ¿Ha cambiado el tipo de publicaciones desde que lo comenzaste?
¡Hola! Bueno eso depende de a que blog te refieras jajaja. Tengo Una loca entre cuerdos que lleva desde octubre de 2011 y aunque antes tuve algunos que acabé borrando, actualmente ese es el más viejo. Mis blogs de relatos los creé en marzo y en julio del 2012, Your Sexy Stories dedicado a los relatos eróticos primero y Sueños tecleados (ahora Lo que Tahis anda escribiendo) después. En junio del 2013 creé La Isla de los Blogs y en mayo del 2014 mi blog de series.
El tipo de publicaciones creo que sigue siendo el mismo en cada uno, por eso tengo tantos porque para cada nueva sección que se me ocurría abría un blog diferente jajaja. En Una loca entre cuerdos sigo publicando cosas personales y me encanta y creo que el único que ha cambiado este año ha sido Lo que Tahis anda escribiendo (aparte de por el nombre) por la cantidad de secciones que tiene ahora y por la iniciativa Saca tu novela de la papelera y estoy bastante sorprendida últimamente porque al principio solo publicaba relatos y ahora también hay entradas de otro tipo como los tutoriales y yo pensaba ¿qué pega un tutorial en un blog de relatos? Pero a la gente le gusta.

♦ De las historias que has escrito o que estás escribiendo actualmente, ¿cuáles son tus favoritas? Por el contrario, de las que están publicadas, ¿hay alguna que ya no te guste?
Ahora mismo tengo muchísimas historias en proceso, algunas ya las conoces como Ojos de Marfil que la comencé por una iniciativa y que planeo continuarla. Luego hay otras como La Trinidad o Baile de lenguas que ya las tengo desde hace casi un año y siguen por las treinta o cuarenta páginas y están estancadas. Y creo que mis favoritas son esas tres y no tengo ninguna que no me guste.
Aunque ahora relea la historia y piense que es la trama es malísima o los personajes están mal desarrollados, para mí son mis comienzos y me encantan. Y de las actuales si algo no me gustara lo borraría y empezaría de nuevo, pero me gustan todas y amo a mis personajes jajajajaja.
(Nota de la entrevistadora: Tengo que seguir tu consejo, soy experta en borrar historias y hacer de cuenta que no existieron xD).

♦ Cuando visitas un blog, ¿cuáles son las cosas en las que más te fijas? ¿Hay algo que no te guste ver?
Me fijo muchísimo en el diseño porque es lo primero que llama nuestra atención y creo que cuando la plantilla ha sido modificada y personalizada demuestra que la persona que está detrás de la pantalla se toma en serio lo que hace. Aunque en realidad hay mucha gente que no tiene ni idea de HTML o CSS y aún así, con el diseño básico de Blogger, hace maravillas. 
Y una entrada bien preparada, sin faltas de ortografía y con un buen vocabulario, hace el resto. Detesto esa gente que parece que escribe con prisas y le quedan frases sin terminar o llenan la entrada de imágenes y gifs y ya está. 

♦ Un consejo para los blogs que recién comienzan, o que están en la búsqueda de un rumbo fijo (vale como consejo para bloggers o escritores).
Mi consejo es que hagan lo que hagan intenten dar lo mejor de sí mismos y disfruten haciéndolo porque ser escritor requiere horas de trabajo y no lo conseguirás si no te gusta o no te lo tomas en serio. Y sobre todo hay que ser constantes, yo muchas veces estoy escribiendo una historia y si un día no puedo continuarla porque estoy ocupada, intento buscarle siempre un hueco al día siguiente, porque luego pasan los días (y los meses) y desconectamos con la historia y los personajes y nos resulta más difícil terminarla. 

♦ Recomiéndame un libro, una película y una canción.
Te recomiendo La niña de nieve de Eowyn Ivey porque al leer la sinopsis me acordé de ti y de tu historia El dios sol y la domadora de renos. 
(Nota: Nooo...¿en serio? Ya mismo lo busco ♥)
Yo soy más de series pero siempre recuerdo la película Intocable con mucho cariño así que esa.
Y para gustos musicales soy muy especial jajajaja pero creo que elegiré Fire meet gasoline de Sia.

Esto fue todo por ahora. Gracias a Tahis por su cooperación y por hacer de este mundillo blogueril un lugar más creativo y solidario. Estoy cursi hoy, échenle la culpa a los remedios. Que tengan buen fin de semana mientras yo me rostizo con el calor y la fiebre. Los quiero.

Talentos en la blogósfera #2: El rincón de Solita

Talentos en la blogósfera #2: El rincón de Solita

21 agosto 2015

¡Hola! ¡Feliz Viernes! Hoy toca la segunda entrega de la sección en la que presento y homenajeo a mis bloggers favoritos por hacer de su espacio algo único y especial: Talentos en la blogósfera. La semana pasada presenté a Denise, una genial escritora de mis pagos. Esta vez les voy a mostrar a una reseñadora que hace de su blog un espacio muy personal y a la vez entretenido. Aplausos para:




Su descripción: Blog sobre libros (reseñas) y cosas varias: la frivolidad del día, mis quehaceres personales y de otros, anécdotas, noticias, fotos... En fin, nada que aporte a la paz mundial ni a la cultura general. Alguna vez, quizás, servirá para que mi familia al leerlo sepa qué era lo que en parte me consumía tanto tiempo frente al computador...

Su autora: Friki sin redención. Madre de 2 hijos. Inerte social. Miope. De mal talante y muy poco talento. Consumista de la cultura chatarra. Ex-adicta al café. Perezosa. Procranistadora por excelencia. Escorpión (pero en verdad... esto no dice nada personal sobre mí).

Y aquí, su mini entrevista:

♦ ¿Cuánto tiempo lleva tu blog en internet? ¿Ha cambiado el tipo de publicaciones desde que lo comenzaste?
Lo comencé en el año 2011, de acuerdo a los registros  el primer post fue con fecha 16.07.2011. Increíble que ya tiene 4 años.
En principio tenía un blog fijo en Livejournal, pero la plataforma terminó cansándome porque tenía sus problemas y buscando encontré a Blogger y en principio fue un blog alternativo al del LJ, por tanto no tenía tema fijo y posteaba fotos desde Flickr y  videos musicales y de a poco me fui mudando para acá. De hecho le he cambiado de nombre varias veces (“En construcción” “Nada tan personal” “Érase una vez” entre otros más)El blog que tenía en el LJ era mucho más personal y familiar, así que tuve que decidir qué era lo que quería hacer con este blog. Finalmente desde el año 2012 empecé a darle un “tema” al blog dándole un giro más a las lecturas y reseñas,  aunque sigue siendo el tema principal, también abarco otros temas porque mis intereses son variadísimos enfocados a los libros, fotografía, arte, películas, moda, series, etc. 
No hago reseñas a libros top porque leo lo que cae en mis manos, así que a veces mis reseñas parecen estar a destiempo, tampoco leo libros todas las semanas porque mi vida laboral y familiar no me permite ser “bloguera” a tiempo completo y dedicada a esto exclusivamente. De hecho aún no me considero bloguera.
Ahora estoy empezando unas secciones semanales que no son  para nada originales y  que se relacionan con citas de libros, citas de películas, empezaré uno de parejas y tengo un par más de otros temas en mente. Trato de hacer reseñas más completas, y aunque para nada soy una crítica literaria, trato de dar una opinión  sincera. 
Trato siempre de postear en forma diaria de lunes a viernes, porque el fin de semana me es imposible. Y como no siempre estoy leyendo un libro es que mis reseñas no son tan continuas, y abarcar otros temas me ayuda a mantener vigente el blog, a pesar que tampoco tiene muchos seguidores o participantes.  
Creo que mi blog ha cambiado bastante desde cuando lo empecé, en general estoy en constante cambio y en mi blog se refleja esto.

♦ De los posts que has escrito, ¿cuál es tu favorito? Y, por el contrario, ¿hay alguno que preferirías que nadie leyera?
Quizás el que me gusta más ha sido el de la reseña de Cenicienta y de los k-dramas porque los hice yo solita jajajaa lo que ahí está escrito es solo mío y me refiero a que en el caso de Cenicienta, me lo tomé con un poco mas de humor (soy a veces bastante seria e imparcial en mis opiniones) pero acá me di un poco de licencia. El de los kdramas me quedó bien armadito. Ambos además tienen muchas visitas y “vistas”. 
Otro que me gusta es el de “¿Qué me inspira?” Lo releo  cada cierto tiempo para recordarme cuales son las cosas esenciales que me hacen feliz, sobre todo cuando me siento abrumada. Es mi esencia.
No hay uno que no me guste u oculte porque si no lo habría borrado, pero el post del tag Placer culpable dedicado al actor surcoreano Lee Min Ho después de un par de años, me causa un poco de pudor, confieso que lo he modificado, borré varias fotos y gif para resumirlo y  aun así  desborda fangirlismo para una señora madura como yo…Pero igual es uno de los post con más visitas que he tenido. (Nota de la entrevistadora: No sé cómo es que no he visto ese post todavía, corro a mirarlo. Y sí, te entiendo. En mi otra cuenta de face tenía un montón de comentarios fangirl-extreme sobre varios actores y modelos. Menos mal que eliminé todo xD).

♦ Cuando visitas un blog, ¿cuáles son las cosas en las que más te fijas? ¿Hay algo que no te guste ver?
He visto muchos blogs bellísimos, no solo por el header o la estética/diseño en general, sino por los temas y como los abordan. Hay demasiados blogs literarios con hermosos nombres, algunos muy  originales y poéticos, en eso me fijo, es como si fueran la portada de un libro. Me gustan  los detalles: que tenga una info o bio, gadgets con links para ubicar los temas, los tags…
Me gusta revisar blogs relacionados con libros, pero que también tengan otros temas. Me gustan los blogs que en sus entradas tengan bonitas fotos que se relacionen con el tema, a veces una entrada no es tan extensa y unos gráficos o ilustraciones pueden ayudar. O textos no muy largos o explicativos porque (me) cansan. Reseñas término medio con un breve resumen y una opinión que me sirva para tener en cuenta.
No me gustan aquellos que se inician con música, ni los que tienen la letra hiperchica. 
En general veo que hay mucha variedad y originalidad en los blogs, es poco lo que no me guste.

♦ Un consejo para los blogs que recién comienzan, o que están en la búsqueda de un rumbo fijo.
¡Uf! Yo me siento todavía una novata y aprendo día a día, me da algo de pudor aconsejar, pero creo que hay que animarse y echar pa’lante  con la iniciativa, no decaer ni deprimirse por las estadísticas, tampoco si  no hay comentarios o que tienes pocas visitas, lo importante es comunicar algo que nos interesa y que queremos compartir. Eso sí, buscar desde el principio el porqué quieres tener un blog, si lo quieres como pasatiempo o para destacar como bloguera, como algo personal, o como una referencia para un tema específico. Buscar el leitmotiv es importante.

♦ Recomiéndame un libro, una película y una canción. 
- ¿Una película? Difícil una sola, pero me animaría a recomendarte Amelie.
Es una película que es para ver y repetir. Tiene una protagonista encantadora, historias de vida con  interesantes personajes, hermosa estética, mucho color y magia. Es una película que me gusta porque su mensaje es de esperanza, es un película que te deja con una sonrisa…
- ¿Una canción? Ya que escuchas K-pop,  más que una canción  te recomiendo un grupo que me gusta: CNBlue. Es una banda entre pop y rockera, de jóvenes talentosos  que cantan, componen  y  tocan sus instrumentos (también actúan en kdramas).  Me gustan sus canciones y sus videos. (Nota de la entrevistadora: OMG, los amo, estoy enamorada de los cuatro, quiero llevármelos a una isla desierta y obligarlos a cantar por siempre)
- ¿Un libro? Más bien autoras: Pearl S.Buck y Edith Warthon

Esto sería todo, muchísimas gracias a Solita por la buena onda. Sé que esto de salir a entrevistar gente puede parecer raro, pero todas están siendo muy comprensivas y colaboradoras. Las quiero ♥
Si se animan a visitarla, seguro van a encontrar muchas cosas en común con ella (a mí me pasa, Amelie es mi película favorita y coincido en muchas de sus opiniones sobre libros y series). 

Talentos en la blogósfera #1: Primera naturaleza

Talentos en la blogósfera #1: Primera naturaleza

13 agosto 2015

¡Hola! ¿Cómo los trata la semana? Yo vengo desde el pasado, con una entrada programada para una sección que ya tenía pendiente desde antes del receso de julio: Talentos en la blogósfera
¿De qué se trata? 
Es la forma que elegí de presentar y homenajear a mis blogs literarios favoritos, sean escritores o reseñadores, por hacer de su espacio algo único y especial. Tengo una lista definida, pero podría sumar algunos nuevos descubrimientos mientras vaya avanzando. Vamos con la primera. Aplausos para:







Su descripción: Un blog de literatura distinto: muchos relatos breves, algunos experimentos, y una que otra reseña por ahí.

Su autora: Denise L., quien se define como Licenciada en Letras, lectora empedernida y escritora aficionada. También ex-otaku, crochetera, cinéfila, Trekkie, Sherlocked, adicta al helado y un millón de cosas más.

¿Quieren saber más? Aquí va mi pequeña entrevista:

♦ ¿Cuánto tiempo lleva tu blog en internet? ¿Ha cambiado el tipo de publicaciones desde que lo comenzaste?
Primera Naturaleza tiene un año recién cumplido. La idea era compartir todo tipo de cosas relacionadas con la literatura, principalmente relatos y reseñas. Los relatos son lo que más rápido termino, así que por ahora constituyen un porcentaje bastante alto de las publicaciones del blog. Pero quiero volver a las reseñas y las traducciones porque tengo algunas ideas. Pero no, las publicaciones no han cambiado.

De arte scribendi, (blog sobre escritura creativa y académica) tiene unos pocos meses. Está mejor planeado porque quiero ganar billetes con eso (guiño, guiño), y me tomo mi tiempo con las entradas para que queden bien.


♦ De las historias que has escrito o que estás escribiendo actualmente, ¿cuáles son tus favoritas? Por el contrario, de las que están publicadas, ¿hay alguna que ya no te guste?
-“¿Sueñan los androides con tareas domésticas?” es mi absoluta favorita. Me divertí tanto escribiéndola que estoy trabajando en una segunda parte.
-“Al ingeniero en jefe del equipo de desarrolladores” me gusta también, a pesar del título horrible que tiene XD
-“Lo que mata es la mezcla”, uno de los mejores que hice para el taller, creo.
-“Canción de medianoche”, uno de los primeros que escribí.
-“Variaciones” es una iniciativa que comencé a partir de mi lectura de los Ejercicios de Estilo de Raymond Queneau. El autor escribió la misma anécdota banal de 99 formas diferentes. Yo adapté eso un poco a mi gusto. Es difícil, pero divertido. Sí, tengo un concepto un poco nerd de la diversión :P

En general, cuando escribo pienso en qué me gusta leer a mí, así que no me arrepiento de ningún cuento, por malos que sean (y de ésos hay varios). Si tuviera que elegir uno, sería “Ana y el Poltergeist", al que dejé por la mitad por falta de planificación, pero quiero rehacerlo y terminarlo.


♦ Cuando visitas un blog, ¿cuáles son las cosas en las que más te fijas? ¿Hay algo que no te guste ver?
Me gustan los blogs poco recargados, pero me fijo más que nada en el contenido, si tiene alguna cosa que me interesa o si me gusta el estilo con que se expresa el autor. Lo único que sí me fastidia es la música que se inicia sola.

(Nota de la entrevistadora: A mí también, y mucho)

♦ Un consejo para los blogs que recién comienzan, o que están en la búsqueda de un rumbo fijo (vale como consejo para bloggers o escritores, ya que el rubro de tu blog está dirigido a ellos).
Bloggers: busquen algo que les apasione, lean a otros y conéctense con ellos, y disfruten el proceso.
Escritores: leer mucho y variado, anotar todo lo que se les ocurra, estudiar gramática (repasar los apuntes de castellano del colegio, lamento decirlo), escribir regularmente, compartir lo escrito (si se animan, claro) y corregir a morir. Sólo se puede mejorar con la práctica continua y conociendo las opiniones de los demás.

♦ Recomiéndame un libro, una película y una canción.
Bueno, voy a recomendar tres cosas que NO pueden NO gustarles :P

- Libro: Rosaura a las diez, de Marco Denevi. Un policial entretenido con una estructura diferente.
- Película: El día de la marmota (Groundhog Day), también conocida por otros títulos espantosos, como Hechizo del tiempo o Atrapado en el tiempo, con Bill Murray y Andie McDowell. La segunda película que más veces vi en mi vida. Véanla. Si no les gusta Bill Murray, no merecen vivir :P
- Canción: “Un millón de años luz”, mi favorita n°1 de Soda Stereo. Si no fuera tan genial, valdría nada más por la guitarra. Busquen la versión en vivo y van a saber de lo que hablo ;)




Y esto ha sido todo por esta entrega. Será que somos las dos argentinas, o que tenemos casi la misma edad, pero coincido mucho en los gustos de esta chica, jaja. Muchas gracias a Denise por la buena onda y la paciencia, espero que se animen a conocerla, si no es que ya la han leído. 

Posts anteriores Volver al inicio