Título original: Death Comes to Pemberley
Autora: P. D. James
Traducción: Juanjo Estrella
Editorial: Bruguera (Ediciones B)
Año publicación: 2013
Género: Misterio (añadiría Fanfiction también, pero no sé si es un género reconocido todavía)
Sinopsis: Pemberley, año 1803. Han pasado seis años desde que Elizabeth y Darcy se casaran, creando un mundo perfecto que parece invulnerable. Pero de pronto, en la víspera de un baile, todo se tuerce. Un carruaje sale a toda prisa de la residencia, llevándose a Lydia, la hermana de Elizabeth, con su marido, el desafortunado Wickham, que ha sido expulsado de los dominios de Darcy. Sin embargo, Lydia no tarda en regresar, conmocionada, gritando que su marido ha sido asesinado. Sin previo aviso, Pemberley se zambulle en un escalofriante misterio.
Opinión personal: Esta historia me la terminé en pocos días, allá por mi receso de julio, pero estaba tan metida en otros asuntos que ni siquiera tomé notas, cosa que siempre hago. La sensación general que me dejó esta lectura fue algo nebulosa, pero aclaro que esto lo digo bajo un apartado de opinión y queda como una cuestión de gusto personal. Por otro lado, soy fan de la archiconocida obra de Jane Austen de la que se deriva esta novela, lo cual me hizo encararla desde la primera página con algo de desconfianza. Y sí, en esta ocasión voy a pecar de purista y de fanática a lo bruto, no me odien. Dicho esto, comencemos.
Si hay algo que debo reconocerle a P. D. James es la fidelidad que ha tenido hacia el estilo de Austen. Es decir, me encontré con párrafos densos e interminables, repletos de descripciones en las que el narrador omnisciente se metía en los asuntos domésticos de los lugares en los que ocurría la acción. En parte, eso le dio un toque nostálgico y adecuado al libro (nunca leí Orgullo, prejuicio y zombies, pero estoy segura de que no tiene nada que ver con el original). Sin embargo, había momentos en los que sentía que lo que estaba leyendo no tenía justificación de estar ahí. Páginas y páginas dedicadas a la forma en que el mayordomo pule los candelabros. Imagínense eso. Luego ciertas cosas tienen sentido, pero de todas formas no deja de sentirse pesado y un poco innecesario, cuando los protagonistas parecen hasta relegados de ciertas escenas.
Cuando vi este libro en oferta en la casa de saldos que suelo visitar me abalancé a buscarlo, sé que han habido muchas versiones del clásico de Lizzy Bennet y Mr Darcy, y que tal vez esta sea una de las pocas respetables (no dejo de recordar la portada de la elegante mujer convertida en zombie). Pero al avanzar arrastrándome por la lectura de capítulos enteros en los que no pasaba nada me di cuenta de la razón por la que estaba rebajado el precio. Igual, como buena fan friki que soy del misterio y de los personajes originales, voy a conservar este libro en mi biblioteca.
El misterio de la trama no me pareció mal planteado, aunque no temí en ningún momento por la integridad de nadie ni llegué a empatizar con ninguno.
En conclusión, La muerte llega a Pemberley es un digno homenaje que puede tomarse con mucho cariño
Calificación:
Apto para: Lectores ávidos de más Lizzy-Darcy. ¿Fans del género de misterio?
No apto para: Ansiosos (el ritmo es muy irregular). Aquel que no haya leído a Austen y no sepa de los conflictos que llevaron a ciertos personajes a su situación en el comienzo de este libro.
Dulzura: En ciertos momentos, muy contados, se puede ver algo de la vida cotidiana del matrimonio Darcy-Bennet.
Acción: Nop. No va con la historia. Hay alguna lucha, pero ocurre "en el backstage".
Sangre: Un poco por aquí, otro poco por allá.
Sexo: Ya es pedir demasiado, pervertidos. Vayan a leer cochinadas a otro lado.
(Aviso: No pongo más puntaje en números. Si lo terminé de leer es porque lo disfruté. Los que no termine irán en otra sección.)
Muy buena entrada, sin embargo después de leerla no creo que le de una oportunidad a este libro, si bien Orgullo y prejuicio me gusto mucho no es estilo preferido y si esta novela recrea la forma o se le asimila de alguna manera la dejaré pasar!!
ResponderEliminarBesos
hola! Pues la verdad es que tengo ganas de leer este libro porque Orgullo y prejuicio me gustó mucho <3 Es uno de mis clásicos favoritos.
ResponderEliminarPor tu reseña no parece que te gustó taaanto, así que no sé jaja de todos modos creo que le daré una oportunidad para ver qué tal!
Besos gatunos!
Y me pasé a leer tu entrada.
ResponderEliminarTodavía sigo indecisa si leería esta novela... a menos que la encuentre en oferta en algún lugar... quizás.
El tema no es malo, pero no sé si me gustaría leer algo relacionado con Mi Lizzy y Mi Darcy escrito por otra pluma que no es la de Austen.
También soy una purista como tú.
Mientras lo pienso te deseo un lindo fin de semana.
Bss.
Sería interesante ver la opinión de otra fan purista de la historia, jaja. A lo mejor, en el futuro te animes a leerla. Si llegás a hacerle reseña, avisame así paso a ver.
Eliminar¡Saludos!
Holaa^^
ResponderEliminarFormo parte de la iniciativa Crezcamos juntos.
Ya te sigo, te espero por mi blog.
Un besoo =D
¡Besos!
Eliminar